Yo soy Kiso Maravillas, hija de Áralar Maravillas Blanca y de Kata Bel Escalofrío, nieta de Árbol Maravillas y Cian Blanca; nacida en el Planeta Aqua, perteneciente al 7° Sistema Solar de la Galaxia Nívea, Universo de Once Dimensiones. De acuerdo con su cronología, me encuentro en el año 44 D.P. (después de la profecía). Lo que relato a continuación es la historia de mi planeta. La historia de mi linaje.
“Juro solemnemente que lo cuento como me lo contaron”
Máxima Universal de los Cronistas
De esta manera es como Kiso empieza a narrar la historia de su planeta inicialmente llamado Terra, el cual empezó a cubrirse por las aguas de mares y ríos hasta quedar completamente sumergido; de ahí su nuevo nombre: “Aqua”.
Así como el papel que juegan en ese momento sus abuelos Árbol Maravillas y Cian Blanca, quienes pertenecen a distintas especies, por un lado Árbol Maravillas, un niño que se ve obligado a vivir en plataformas usadas por los humanos para sobrevivir a este nuevo medio acuoso y quien orillado por su espíritu aventurero y de enorme ímpetu decide abandonar la seguridad de su mundo cuando ya es un joven, para adentrarse en las profundidades del agua donde conoce a Cian (mitad delfín y mitad humano) y juntos buscar la supervivencia de su especie y la armonía entre los habitantes de Aqua, quienes minuto a minuto pierden la esperanza.
En una historia paralela se narra la vida de la familia Escalofrío, un grupo de seres que poseían una extraordinaria inteligencia y arraigados valores acerca del respeto y la familia, aunque también se caracterizaban por ser una raza que nunca se bañaba y la acumulación de mugre les daba una color ocre muy peculiar. Dicha familia hará todo lo posible por mantenerse unida y guiar a todo su clan hasta un iceberg, el cual es su esperanza para mantenerse a salvo del agua a la que tanto temen.
Ambas historias y las diversas peripecias que ocurren a sus personajes, en algún momento se entrelazan para poder así cumplir la profecía la cual rezaba así:
La Vida
La Tierra El Agua
Volverán a su lugar
Crítica
La profecía de Gaia es un mundo de fantasía y al mismo tiempo identificamos fácilmente nuestro propio mundo, la dualidad que existe en ambos nos acerca de manera elocuente a la historia, se convierte en un relato muy familiar. Por otro lado, un elemento que también nos engancha a la historia es la acertada descripción de los lugares y seres que se detallan minuciosamente, tal vez esto se deba a la mirada periodística que tiene la autora.
El otro lado de la historia es un tanto crudo, aunque manejado de manera inteligente, debido a que refleja la triste realidad de nuestro tiempo, expone el descuido que hemos tenido hacia nuestros ecosistemas, lo cual nos ha llevado a situaciones que finalmente nos perjudican de sobremanera, como es la extinción de especies, el descongelamiento de los polos, etc. La otra cara del ser humano un tanto cruel, superficial y avaricioso que debe combatirse con los valores como el respeto, la cooperación, la amistad, el amor y la importancia de la familia, que son también los mensajes de fondo que encuentro en esta trama.
Si bien este libro de género fantástico pudiera manejar una temática similar a otros, el estilo y la manera de escribirse es propio, podemos notar que Kiso en particular, es un personaje entrañable, que ha vivido en la mente de la escritora de antaño, lo cual lo convierte en un personaje bien estructurado, que le ha permitido a la autora empezar la historia incluso en un tiempo anterior al nacimiento de Kiso, para después entregarnos seguramente el plato fuerte (se muestra un adelanto en el anexo del libro).
Una historia bien contada que puede captar la atención de cualquier público, no solo lectores jóvenes; con un lenguaje fluido y atractivo que además nos emociona y sobre todo nos hace reflexionar.
Algo que desde mi particular punto de vista pudiera agregar sería encontrar aquel ilustrador que plasmará la esencia de ese mundo de fantasía.
¡¡¡Pero no dejen que mis palabras sean las que juzguen, léanlo por ustedes mismos!!!
Ficha técnica
Acerca de la autora.
Isabel de Navasqüés y de Urquijo (Madrid, 1978) es Licenciada en Periodismo y en Comunicación Audiovisual. Escritora desde la niñez, tras más de diez años trabajando en distintas ramas de la comunicación y de las artes, se lanza por fin, a la publicación de su primera novela.
Título:
Las fabulosas aventuras de Kiso Maravillas. Libro I. La profecía de Gaia.
Año de publicación: 2015
Género: Literatura fantástica, dirigida a jóvenes a partir de los once años.
Finalmente dejo aquí algunas preguntas que la autora ha respondido para conocer un poco más acerca de su obra:
¿Cómo surgió la idea de esta obra?
Kiso Maravillas lleva surcando el espacio sideral de mi imaginación desde hace muchos años. Primero apareció el personaje y cuando me senté a elaborar la historia, lo que la sigue brotaba a borbotones, una idea detrás de la otra. Para mí, escribir es tan fácil como preguntarme ¿qué?, ¿por qué?, ¿cómo? Por qué está este personaje ahí, cómo se siente, qué le ha pasado y así, poco a poco voy tirando del hilo y van naciendo mis historias.
¿Cómo crees que este libro pueda colaborar a aumentar la conciencia acerca de los valores ecológicos que mencionas?
Espero que despertando la inquietud o la sensibilidad de los jóvenes lectores de alguna manera. Tal vez no ahora mismo, pero si logro «plantar una semilla», con suerte, más tarde en el tiempo, cuando estos chicos vuelvan a toparse con determinados temas, un pequeño recuerdo resuene en su interior, y de esta forma podría haber contribuido a crear algo de conciencia y eso, para mí, sería un logro extraordinario.
¿Qué opinas sobre los lectores y las nuevas formas de lectura?
Yo creo que todo suma, así que cualquier formato, bajo mi punto de vista, es bienvenido. Los lectores de hoy son como los de ayer pero expuestos al tiempo en el que viven. Siempre habrá inquietud, curiosidad y «ganas de viajar sin salir de casa», así que siempre existirá amor por la literatura.
Pueden contactar a la autora a través de sus perfiles en redes sociales y/o leer su blog: