3 fuentes de información para constatar la historia de épocas pasadas

Fuentes de Información

Cuando leemos la historia solemos encontrar interpretaciones de terceros que han consultados fuentes de información primarias y reconstruyen hechos y acontecimientos pasados. Pero, sin embargo, en ocasiones nos gustaría constatar cómo eran contados esos mismos acontecimientos por sus propios coetáneos. El presente post ofrece un conjunto de recursos que te transportaran a las revistas y periódicos de época lejana en el tiempo. Sin más acá les van, espero les sea de utilidad.

Google News Papers

Fuente de información Google News Papers

Google News es una de las herramientas de Google más consultadas por los internautas. Esta posee una sección denominada  News Papers en la cual usted podrá consultar un conjunto de periódicos impreso de épocas pasadas. Posee una colección de más de 3.000 periódicos de los siglos XIX y XX, además posee títulos de las más diversas categorías en varios idiomas. Acá su url:

https://news.google.com/newspapers

Chronicling America

Fuente de información Chronicling America

Es una hemeroteca digital de la biblioteca del congreso de los Estados Unidos. La cobertura responde a periódicos norteamericanos publicados desde 1690 hasta la fecha. Según ello acá se podrá leer buena parte de la historia del país norteño.

chroniclingamerica.loc.gov

Hemeroteca digital de la Biblioteca Nacional de España

Hemeroteca digital de la Biblioteca Nacional de España

Esta hemeroteca permita el acceso y uso del patrimonio bibliográfico conservado en la Biblioteca Nacional de España. Poseía en sus inicios una colección de 143 títulos de prensa y revistas. En la actualidad las cifras superan con creces los 1.065 títulos y 4.952.063 páginas.

http://hemerotecadigital.bne.es/index.vm

Como estos existen muchas otras fuentes de información, algunos muy específicas otro no tanto pero sin duda son herramientas que nos permiten profundizar en nuestros estudios de la época o para simplemente curiosear en las descripciones de tiempos pasados.

 

Deja un comentario