Anatomía de la Arquitectura de Información: los Sistemas de Navegación

Como vimos en el anterior post, la Arquitectura de Información o AI comprende el diseño, análisis y optimización de varios sistemas o estructuras de información de una sede web:

  1. sistemas de navegación
  2. sistemas de organización
  3. sistemas de etiquetado y metadatos
  4. sistemas de búsqueda
  5. sistemas de vocabularios o lenguajes documentales

Todos estos componentes conforman la Anatomía de la Arquitectura  de Información y si se desea obtener una sede web de calidad, o sea un sitio eficiente, cada uno y entre todos deberían cumplir una serie de requisitos:

  • comportarse como sistemas dinámicos y adaptarse a las variaciones del entorno
  • basarse en los tres pilares fundamentales:
    • usuarios/ clientes
    • contenido
    • contexto organizacional (institucional o empresarial)
  • tender siempre a la findability, o encontrabilidad, tanto del sitio dentro de la Web como de la información en él contenida
  • trabajar entre ellos en forma articulada e integrada en todas las direcciones
  • interactuar con los usuarios de manera transparente y lo más sencillo posible
  • considerar el comportamiento ante la Web de los usuarios reales y también de los potenciales
  • poder responder a las habituales preguntas de los usuarios ante la interfaz del sitio

Sistemas de Navegación:

Según Montoro (ob.cit) los sistemas de navegación (o exploración) son estructuras arquitectónicas que ordenan y agrupan los contenidos de una página web bajo unas categorías que conforman una clasificación.

Deben cumplir una serie de objetivos básicos:

  1. brindar al usuario información sobre las relaciones entre los contenidos del sitio web y los contenidos de la página que está actualmente visitando
  2. habilitar y facilitar la navegación entre los contenidos
  3. posibilitar al usuario que adquiera una imagen mental de la totalidad del sitio, de su estructura, de sus contenidos y de las relaciones entre  ellos

Entre los sistemas de navegación más utilizados encontramos:

  • barra de navegación
  • barra jerárquica (o menú migas de pan)
  • botón de retroceso
  • enlaces incrustados
  • tablas de contenidos
  • visitas guiadas
  • mapa de navegación
  • mapa del sitio
  • menus desplegables
  • mapa conceptual del sitio
  • índices
  • histórico de nodos visitados
  • marcaje de nodos

Ahora los invito a recorrer este mapita mental que preparé sobre los Sistemas de Navegación. Allí observarán su clasificación, principios, objetivos y tecnologías básicas de implementación.

SistemasNavegacion

También podrán accederlo en este enlace

En el próximo post, los Sistemas de organización.

Hasta la próxima y buen provecho!

Un comentario en “Anatomía de la Arquitectura de Información: los Sistemas de Navegación

Deja un comentario