Licenciada en Bibliotecología de la Universidad Central de Venezuela, blogger y programadora web. Hablo sobre programación, redes sociales, bibliotecas, archivos históricos y fotografía. Pienso en América Latina pero escribo desde Reino Unido.
Lo mejor del día 1 de enero no es el concierto de año nuevo, ni la comida recalentada, ni la resaca… ¡Lo mejor del primero de enero son las obras que entran en Dominio Público! El primer día del año es el preciso momento en el que la obra de algunos escritores, creadores y artistas en general se libera de toda exclusividad… Leer más »
En este post les voy a contar cómo fue mi viaje de cinco meses, donde pasé de ser una bibliotecaria y aprendiz de programación a aceptar una oferta de trabajo como ingeniero de software en Reino Unido. Al leer un caso de éxito siempre me enfoco en conocer el background de la persona buscando coincidencias. En mi historia personal, siempre tuve inclinación por… Leer más »
En el futuro 9 de 10 posiciones de trabajo requerirán destrezas digitales y las bibliotecas como espacios de encuentro de la comunidad y de desarrollo juegan un papel importante en la formación de ciudadanos cada vez más informados, más conectados y más competentes. En América Latina, una de las regiones más jóvenes del planeta (una cuarta parte de sus habitantes tienen entre… Leer más »
Los bibliotecólogos del siglo XXI podemos entender el lenguaje de los antiguos manuscritos y al mismo tiempo manejar lenguajes de programación web como JavaScript. Precisamente lo que más disfruto de la profesión es esa versatilidad, esa capacidad que tenemos de mirar hacia atrás para preservar el pasado, y mirar hacia adelante para evolucionar hacia el futuro. Un bibliotecólogo que se encarga… Leer más »
Si eres un profesional de la información o un humanista buscando desarrollar una carrera en software, este post es para ti. ¿Alguna vez te has sentido perdido en tutoriales de YouTube con la jerga y los términos de programación? ¿Alguna vez te has preguntado cómo comenzar en el mundo del desarrollo de código? Soy una bibliotecóloga con un background en… Leer más »
Una joven con peluca pelirroja posa frente a una biblioteca. Lleva botas, guantes, capa y cinturón de color amarillo que hacen juego con su vestido negro de Batman. Dice ser una bibliotecaria escolar de una escuela en Escocia que disfruta de compartir su pasión geek sobre los cómics. Una mujer rubia de mediana edad toca la trompeta con un jardín de fondo…. Leer más »
Lo mejor del día 1 de enero no es el concierto de año nuevo, ni la comida recalentada, ni la resaca ¡Lo mejor son las obras que entran en Dominio Público! el primer día del año es el preciso momento en el que cierto patrimonio intelectual se libera de toda exclusividad en su acceso y utilización. Por ejemplo, en la… Leer más »
Las máquinas han pasado de recomendar qué leer a ser entidades creativas por sí mismas ¿Serán las obras de ficción con Inteligencia Artificial (IA) un nuevo desafío para las bibliotecas? Se vaticina que un robot será capaz de escribir un best seller en 2050, mientras que en nuestros días, una IA fue capaz de escribir una novela y participar en un concurso,… Leer más »
El mundo existe para convertirse en GIFs. Ese podría ser el lema de los millennials y de los amantes del Internet que han estado usando GIFs, eufóricamente, para expresar aquello que con emoticones y palabras es difícil de describir. Existe una gran comunidad de diseñadores, animadores, history nuts, artistas y creativos subiendo miles de archivos animados a distintas plataformas digitales, no solo de los… Leer más »
En un suspiro finalizó la séptima temporada de Game of Thrones —la llegada del nuevo episodio se nos hará más larga que el recorrido de los white walkers— y todo parecía rondar en dos palabras: memoria y conocimiento. Nuestras palabras favoritas. En este nuevo post, SPOILER ALERT! ⚠️ haremos un recorrido por la última temporada de la multimillonaria serie de HBO, marcada desde el principio por la memoria. Se interpretaron pinturas… Leer más »