Las bibliotecas siempre han sido asociadas como instituciones que brindan espacios propicios para vivenciar la lectura; como mediadoras y animadoras en el uso de los libros y en el despertar el gusto por leer. Es esta una de sus funciones pero no es exclusiva de ellas, sino que es compartida principalmente por el mundo educativo, así como por otros actores… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En esta oportunidad me he visto motivada a dedicar mi espacio en Infotecarios al tema de las ‘alfabetizaciones múltiples’. Para los alfineros y colegas afines y preocupados por la alfabetización informacional y el desarrollo de programas en esta línea, tal concepto resultará sumamente familiar y conocido. La preocupación por la educación ha sido una constante compartida a lo largo de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En tiempos en los que lo que sobra es información que es albergada en una múltiple cantidad de soportes, sigue estando presente la discusión sobre el valor de las bibliotecas, si estas mantienen su rol y utilidad, vigencia, en definitiva, si siguen siendo importantes y necesarias para la sociedad. Me permito darle a este post una veta básicamente reflexiva con… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Linda fue la sorpresa que me llevé cuando en las pasadas vacaciones de semana santa, llegando al balneario de San Gregorio de Polanco -en Tacuarembó, Uruguay- nos entregan la programación de actividades y eventos para esos días y entre ellas se encontraba la colocación de heladeras con libros, en ciertos puntos del espacio público de la localidad. San Gregorio era… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Todos quiénes hemos vivido la experiencia de visitar una buena exposición, somos capaces -aún como simples visitantes- de distinguir entre estas y las que no lo son tanto, las que ya no nos dejan siendo los mismos cuando terminamos de vivirlas y las que lo mismo es si las hubiésemos visitado o no. La exposición es para el museo su carta… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En mis pocos años de ejercicio profesional, ha permanecido constante la preocupación por ver aplicados aquellos conceptos y conceptualizaciones teóricas, que durante la carrera parecían muchas veces imposibles de ser llevados a la práctica. Este post se ha inspirado en la reciente celebración del Día del Niño en una de las instituciones dónde trabajo, en la Biblioteca, Archivo y Museo… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Para culminar la semana de Infotecarios me permitiré ser más reflexiva que otras veces, dedicando mi espacio al destinatario de toda nuestra acción, rol y gestión bibliotecaria en el mundo de la información… el usuario, pero sin separarlo del espacio físico e in-situ de la biblioteca. «¿Cómo podemos asegurarnos como bibliotecarios que ni nosotros ni nuestras bibliotecas nos quedemos obsoletos?… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En tiempos en que seguimos asistiendo al tener que justificar qué hacemos y para qué estamos, no sólo hacia las autoridades sino también hacia la sociedad, debemos convivir con importantes dificultades económicas y competimos con innumerables ofertas y servicios de información y cultura; considero se vuelve más que necesario que como instituciones culturales, salgamos fuera de sus paredes en busca… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La celebración del Día del Libro, se trate del libro infantil, a nivel nacional o internacional, representa para las bibliotecas una oportunidad de actuar desde un lugar más cercano a su público usuario real, a la vez que vincularse a nuevos y potenciales públicos. Me animo a decir que existen actividades o iniciativas que se llevan los laureles y ampliamente… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Quiénes hoy en día, en esta llamada ‘sociedad de la información’, bien caracterizada de la ‘infoxicación’, no vive y convive con problemas de información y comunicación. Mi reflexión en este post atiende específicamente a estos problemas en el marco de instituciones gestoras de información y cultura. Para comprender mejor de qué hablamos cuando hablamos de problemas informacionales y comunicacionales, -en… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...