Lic. en Bibliotecología. Estudiante de la Tecnicatura de Museología. Estudiante Máster en Información y Comunicación.
Responsable Biblioteca de Arte Latinoamericano del Museo Blanes, Montevideo, Uruguay. Responsable Espacio Cultural Valdense, Colonia Valdense, Uruguay
Las jornadas, conferencias, simposios y congresos, suelen ser instancias muy enriquecedoras de aprendizaje e intercambio; más aún cuando de ellas se generan vínculos humanos y profesionales que pretenden no quedarse en tal encuentro e ir más allá. Tal es el caso de un grupo de profesionales, bibliotecólogos trabajadores en el mundo del arte, quiénes habiendo postulado a una beca otorgada… Leer más »
Resulta indudable en nuestros días, reconocer que la función didáctica en los museos, al menos en el plano teórico, se ha instaurado en la mayoría de las concepciones museísticas, con miras a consolidarse y aplicarse cada vez más en las distintas realidades de los museos. Históricamente se ha asociado al museo a la imagen de un lugar de disfrute y… Leer más »
Advertencia: Este post así como otros que vendrán, narrarán los hechos acontecidos en el nacimiento de una Biblioteca, desde sus inicios hasta el día en que abre sus puertas al público. ¿Para qué? Para que no mueran en el olvido, hechos, razones y pormenores que tanto como el sistema de clasificación empleado, las políticas de catalogación, el sistema de gestión… Leer más »
Largamente se ha hablado en nuestro medio de la necesidad, beneficios y ya indiscutible participación de las instituciones culturales en las redes; y los museos no escapan a esta realidad. Las redes representan para el museo, un espacio ideal para optimizar al máximo la comunicación con su público visitante, permitiendo en muchos casos lograr una mayor apertura e interacción que… Leer más »
No es esta la primera oportunidad en que dedico mi espacio en Infotecarios al tema de las bibliotecas, archivos y museos. Independientemente de que nos desempeñemos o no en instituciones de estas características, -en que convivan la tríada de museo, biblioteca y archivo, pretendo a la vez reflejar la idea de complementariedad, los mayores niveles de eficacia y eficiencia, que… Leer más »
Existen dos preguntas a las que seguramente muchos profesionales de la información hemos respondido una y otra vez; y son las de ¿biblio qué?, y ¿para qué? ¿para ordenar libros? Últimamente me he puesto a pensar en las maneras y acciones a desarrollar, que hicieran que ya no fueran esas las interrogantes, sino que más bien fueran del tipo, ¿y… Leer más »
Seguramente esta sea la primer pregunta que nos formulamos quiénes nos hemos enfrentado a la ardua, desafiante, y placentera tarea de crear una biblioteca desde cero. Sin dudas el tomar en consideración las experiencias de otros que han estado en esta misma situación sea muy válido, tomar en cuenta los criterios y políticas que han definido, atendiendo sobre todo en… Leer más »
A partir del pasado mes de febrero se instalaron por primera vez en Montevideo, biblioplayas en la rambla y playas de la ciudad. Estas son bibliotecas ambulantes que surgen desde el Servicio de Bibliotecas y la División Promoción Cultural de la Intendencia de Montevideo, como un proyecto de extensión de las actividades de las bibliotecas públicas municipales, con la finalidad… Leer más »
Ya en mi anterior post, me referí a que «las bibliotecas, archivos y museos son socios naturales en la colaboración y cooperación, en el sentido que acostumbran a servir a la misma comunidad de maneras parecidas.» (Yarrow, 2009) En esta oportunidad me centraré en el caso bastante desconocido y poco definido en el mundo de las bibliotecas y entre los… Leer más »
El desempeñarme en una institución que cuenta con biblioteca, archivo y museo, mi formación en bibliotecología y el inicio recientemente de la Tecnicatura en Museología; han despertado y acentuado mi inquietud e interés por investigar y experimentar buenas maneras en que estas instituciones culturales pueden mejorar sus productos y servicios a través de la colaboración y cooperación, desempeñando un rol… Leer más »