Slavoj Žižek (2006), considera: “Paralaje es la brecha que separa al objeto de conocimiento del sujeto que conoce”. Nos hemos acostumbrado a inferir con demasiada facilidad, que cada uno de nosotros existe como un individuo separado, bien sea por la tecnología, la pandemia, xenofobia, religión, racismo, estatus, etc.; que vemos el mundo a través de una pantalla negra, que nos… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
“El desarrollo de los procesos mentales, comienza con un diálogo hecho de palabras y gestos, entre el niño y los padres, el pensamiento autónomo empieza cuando el niño es capaz por primera vez de interiorizar esas conversaciones e instruirlas dentro de sí”. (Vygotski, 1979). Lo dicho en el párrafo precedente, donde el diálogo que profesa el psicólogo soviético es un… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Ciertamente Paola Verónica Mendes (2009), ha titulado en el perfil de su grupo en Facebook: “Yo Estudio / estudie Bibliotecología. Y que?? No me arrepiento.” Totalmente de acuerdo con ella, recuerdo muy bien que, en el bachillerato tenía un profesor muy teatral. Un día nos contó con todo detalle la historia de un viajero que, tras un largo viaje, regresa… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Iniciamos un largo viaje a bordo de la nave Nabucodonosor, siendo la tripulación: el Capitán Morpheus, Trinity, Neo, ustedes y mi persona, nuestro paradero es incierto porque en la inmensidad de la Matrix, es difícil saber que es realidad o virtualidad. “Jum, ni pa’ya voy a mirar La calle es una selva de cemento Y de fieras salvajes, cómo no… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El alcance tecnológico que esta influyendo en la dinámica social de todos los sectores en sus contenidos, en sus métodos, en sus objetivos y sobre todo en su utilidad, en el único mundo presencial y virtual que conocemos, un conglomerado que parece dominado por los datos, números binarios, algoritmos que develan, anticipan y condicionan los gustos – sean buenos o… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El don de la lectura y la estructuración organizada de las bibliotecas, era un tema en común en otras latitudes, acá en nuestro país Venezuela, los primeros libros llegaron con la presencia de los inmigrantes colonizadores, siendo los misioneros encargados de inculcar o imponer en nombre de Dios, una nueva transculturización a la población indigena de aquellos tiempos ancestrales. Rodríguez… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Cuenta la leyenda que el Maestro Alquimista, se dirigió a sus aprendices que el secreto para convertir un carbón en un diamante, se necesita disciplina y motivación para aprender, olvidar lo que hayas aprendido, iniciar de nuevo, con mucha paciencia y dedicación. José Jesús Rafael López Salazar (2016), sustenta: “Establecer estrategias para localizar la información, distinguir entre distintas formas de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Johan Wolfgang Von Goethe, asevera: “No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer.” Superlativamente, las actividades que enfrentamos a diario, tienen un común denominador: lo azaroso y lo incierto; tal vez Goethe anticipo, que la vorágine velocidad actual de los datos, información o desinformación, conllevan a una formación continua orientada a saber y… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hoy, en medio de la conmoción más violenta que ha conocido el mundo, se comete un pecado imperdonable: el de la indiferencia, pero acaso, hay uno más grave aún: el de la ignorancia. Actualmente los Gobernantes y dirigentes empresariales, “apurados por conseguir algún arreglo con el poder que hoy les promete y mañana los engaña, a lo que se suman… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En la cultura Borgiana del Aleph (Borges, 1949), donde se reivindican la existencia de una esfera tornasol en cada libro, capaz de trasladar al usuario a otras latitudes, permitirle una visión de 360° de conocimientos, esperando a ser consultados, procesados y citados. Miles de autores, que han procurado plasmar sus ideas, reales o ficticias para enriquecer el alma de cada individuo,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...