Archivos del autor: Fernando Antonio Salas Granado

Sobre Fernando Antonio Salas Granado

100% UCEVISTA. Bibliotecólogo, honesto, perseverante, emprendedor, fanático de la lectura, compartir con viejas y nuevas amistades, considero que no hay límites para seguir aprendiendo.

     

Las bibliotecas como estilo de vida

Lo verdaderamente importante es el trayecto trazado por nuestros antecesores, el que estamos hilvanando y los que han de consolidar la nueva generación, como un ave fénix, las bibliotecas deben ser contempladas bien de cerca para que verdaderamente sean realidad y no una utopía, para que contemos que han transcendido en el tiempo, hemos procurado darle continuidad a este legado… Leer más »

Académicos.

      No hay comentarios en Académicos.

Jóvenes aún, somos inmortales, escuche una y otra vez en bachillerato y lo reforzaron en la Universidad, que gran dicha cuando estamos en esa etapa en que la impaciencia es el tema principal, vivimos aceleradamente, bebemos, rumbeamos, fornicamos, comemos, todo en exceso; de lo contrario no estas a tono con tu entorno. En ocasiones, la frase del día que literalmente… Leer más »

El Credo

      No hay comentarios en El Credo

Comunicación Multicultural

Fuente: Lex | APhL

Antonio Pasquali (1998), considera: “En nuestra época, más que en otras, el acaparamiento y manipulación terminológica y conceptual, constituyen pequeños delitos perpetrados todos los días.” A pesar de estos puntos ciegos, donde el acto de leer, informar, comunicar, intercambiar conocimiento, han sido banalizados, muchas veces edulcoradas por la razón humana, una idiosincrasia que a lo largo de los siglos, rebotan… Leer más »

Soy Pecador

      No hay comentarios en Soy Pecador
Fray Guillermo de Baskerville y Adso de Melk, visitan el scrptorium de la abadía.

Escuchando los sermones del Franciscano Jorge de Burgos (Eco, 1982), mientras comparto sigilosamente una plática con los escribanos de esta Abadía en Sacra di San Michele, escucho una y otra vez que la lectura es un sacrilegio y es promotora de los pecados latentes de la humanidad. Resuenan las carcajadas de Donatien Alphonse François de Sade (Chasman, 2000), quién aseveraba… Leer más »

D’Artagnan

      No hay comentarios en D’Artagnan

Es un personaje literario creado por Alexandre Dumas, el detalle es que su frase enigmática siempre ha sido ¡Uno para todos y todos para uno!, pasó a ser obsoleto, ya no es uno para todos. Es todos para todos. Un equipo multidisciplinario. Nadie es mejor que todos juntos, es el eje gravitacional de toda organización y unificación compartida de conocimientos… Leer más »

POR ESTAS CALLES.

      2 comentarios en POR ESTAS CALLES.

VALONGO.

      No hay comentarios en VALONGO.

Epistémicidas

      2 comentarios en Epistémicidas

En la villa del Señor Dios, no todo es paz y armonía, las nubes grises también forman parte del ecosistema. Los datos, la información, el conocimiento, han transcendido en el tiempo, se puede considerar que son inmortales. Afanosamente, el ser humano, ha pretendido socavar, eliminar, quemar, borrar de la existencia; la memoria colectiva y el legado de las culturas antiguas,… Leer más »

HUMANWARE = BIBLIOTECOLOGOS

HUMANWARE = BIBLIOTECOLOGOS Hace decenios un escalofrío recorre el cuerpo del ser humano, la necesidad de mejorar sus condiciones de vida, en un ambiente totalmente desconocido, donde todo avanza ligero, al acecho, entre claroscuros, esquivando obstáculos y mimetizándose con el entorno, se vio forzado a pensar, analizar y decodificar su entorno (homosapiens), elaborar herramientas para poder subsistir (homofabers),  en la… Leer más »