Archivos del autor: Firmas Invitadas

Sobre Firmas Invitadas

Sin duda alguna todos los colegas que comaprten por medio de la sección Firmas Invitadas tienen un reconocimiento en la lista de autores en Infotecarios. mención especial a los Post publicados por autores participantes como "Firmas Invitadas"

Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica, ¿hacia dónde apunta la divulgación de la ciencia en México?

La divulgación de la ciencia, entendida como la creación de puentes comunicativos para que diferentes grupos sociales se apropien del conocimiento científico, es una de las actividades con mayores retos en términos de políticas tanto educativas como científicas para cualquier país.  Acercar la ciencia y la tecnología a la cotidianidad de las personas de diferentes edades, intereses y contextos para… Leer más »

La biblioteca escolar en marcha

Lenguaje ciudadano, accesibilidad y usabilidad de la información

La utilización del lenguaje natural ha sido una de las preocupaciones fundamentales de diversas disciplinas dentro de las Ciencias de la Información. La optimización de los procesos documentales que componen el ciclo de vida informacional, exige en la actualidad del desarrollo de este tipo de lenguaje, con el fin de lograr un mayor entendimiento entre los usuarios y los sistemas,… Leer más »

ICA AtoM: software de descrição e acesso aos documentos arquivísticos digitais

O emprego dos recursos tecnológicos tornou-se uma realidade constante em todas as atividades do dia a dia nas instituições, elas fazem parte naturalmente do nosso contexto de vida. A internet tornou-se um canal privilegiado de busca e divulgação de informações, tornando cada vez mais valorizados seus espaços virtuais nas atividades de tratamento, acesso e transferência de informações. Neste contexto, os… Leer más »

La olvidada sección de libros extranjeros.

La Biblioteca: El mejor lugar para soñar y emprender

Iván Triana - Bibliotecólogo emprendedor

Esta entrada hace parte de la sección Firmas Invitadas. Hoy nos acompaña Iván Triana de BiblioSEO. Hace seis años cuando cursaba los últimos semestres de la carrera, o mejor desde el primer día de clase, he escuchado que las bibliotecas deben reinventarse, complementarse o adaptarse si quieren seguir vigentes en la sociedad actual. Noticias como  cierres, recortes de presupuesto y… Leer más »

Bibliotecas públicas: espacios de inclusión social

En los últimos años el término “inequidad” ha adquirido más notoriedad, principalmente, porque esta ausencia de equidad está relacionada al acceso a oportunidades. En este contexto la educación juega un rol preponderante para lograr acortar esta brecha. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)- señala que el apoyo a los procesos educativos… Leer más »

PATRIMÔNIO DOCUMENTAL: PARA QUE PRESERVAR?

“O patrimônio é o legado que recebemos do passado, vivemos no presente e transmitimos as gerações futuras.” (UNESCO) A evolução tecnológica provocou uma revolução diante da produção de documentos arquivísticos abrindo espaço para um novo formato: o digital, implicando num aumento crescente da geração do documento arquivistico digital, objeto de composição de um novo legado a ser preservado: o patrimônio… Leer más »

Vocabulario terminológico sobre cultura infantil y juvenil: una experiencia de descripción documental

La construcción de un vocabulario controlado de cultura infantil y juvenil surge en el contexto del «Proyecto de Catalogación» del fondo documental de la Biblioteca y Centro de Documentación La Nube, una institución de referencia de la temática en Argentina. La Nube Infancia y Cultura es un centro de documentación que posee un fondo documental específico, y acaso único en… Leer más »

El Sistema Bibliotecario Italiano

      2 comentarios en El Sistema Bibliotecario Italiano
BNU Turín

Hace 3 años por motivos personales deje mi adorado país para emigrar a Italia, la idea de vivir en un país con tanta historia cultural como Italia me encantaba. Poco a poco fui descubriendo y comprendiendo el funcionamiento de las bibliotecas italianas. Descubrir que acá se implementaba el Protocolo Z39.50 a nivel nacional me emocionó, ya que era un concepto… Leer más »