Archivos del autor: Firmas Invitadas

Sobre Firmas Invitadas

Sin duda alguna todos los colegas que comaprten por medio de la sección Firmas Invitadas tienen un reconocimiento en la lista de autores en Infotecarios. mención especial a los Post publicados por autores participantes como "Firmas Invitadas"

Repositorios Institucionales…. ¿será posible en Argentina?

La generación de conocimientos en la universidad y en otras instituciones académicas y científicas se resume a través de una multiplicidad de formas y de obras, la mayoría de las cuales está sujeta al derecho de autor y propiedad industrial en sus dos categorías: derecho de autor y propiedad industrial, en este último caso principalmente patentes, los cuales son objeto… Leer más »

Círculo de lectura 2.0

      1 comentario en Círculo de lectura 2.0

Con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y de las redes sociales en Internet, la Biblioteca UDGVirtual, de la Universidad de Guadalajara, ofrece el Círculo de Lectura Xook, espacio que surgió primero en lo presencial y que ahora se realiza también en ambientes virtuales. Tiene como objetivo reunir a lectores de diferentes partes del… Leer más »

¿Robin Hood era bibliotecario?

      1 comentario en ¿Robin Hood era bibliotecario?

El valor de cada día: una historia de vida

En esta oportunidad quiero compartir una historia de vida de una colega bibliotecaria, Mónica Barroso, quién trabaja como referencista en la Biblioteca del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, desde hace 34 años. En febrero de 2014 Mónica fue diagnosticada de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) una enfermedad progresiva que aún no tiene cura y que va disminuyendo… Leer más »

El bibliotecario en la literatura y una literatura de bibliotecarios: cuentos para leernos a nosotros mismos

Quisiera comentar aquí unas observaciones sobre la figura del bibliotecario en la literatura y, al mismo tiempo, presentar los cuentos de bibliotecarios, narraciones surgidas de mi trabajo como tal en la Universidad de Buenos Aires, con la intención de comparar figuras y contextos y de invitar a compartir una literatura en la que podamos vernos reflejados. Para crear esas narraciones… Leer más »

Acta Académica: una plataforma para compartir resultados académicos de investigación

Acta Académica (http://www.aacademica.com) es un proyecto sin fines de lucro enmarcado en la iniciativa de acceso abierto creado para resolver la puesta online de producción académica. En este post se describen las características principales de lo que ofrece, siendo un híbrido entre los repositorios institucionales y las redes sociales para académicos. Hace unos años, charlando sobre dónde subir trabajos académicos… Leer más »

Una nueva mirada a la referencia virtual

Hace más de una década que las bibliotecas han incursionado en el ofrecimiento de servicios de referencia virtual a través del web.  La mayoría de estos proyectos con miras a extender los brazos de la biblioteca a la comunidad para trascender los límites de tiempo y espacio.   Las bibliotecas académicas han marcado un hito en este particular estableciendo este servicio… Leer más »

La vivencia de la lectura a través del mindfulness: una nueva técnica para el placer de leer

Acceso a la Información y Desarrollo: la importancia de la Declaración de Lyon

La Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios e Instituciones (IFLA) ha estado promoviendo el acceso a la información en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante sesiones dedicadas a la creación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Nueva York. Estos conformarán el próximo marco de desarrollo luego de que los Objetivos de Desarrollo del Milenio lleguen a su… Leer más »

Webconomía: web 2.0 y bibliotecas