El tema de la innovación, la competitividad y el crecimiento económico ha sido abordado en reiteradas ocasiones por especialistas de diversas áreas, especialmente en las últimas décadas, ante los cambios tecnológicos en la sociedad, los cuales han transformado sustancialmente las “reglas del juego” en los sectores económicos y en los mercados del mundo. En este contexto, las organizaciones actualmente se… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El objetivo de este post es compartir algunas reflexiones sobre la representatividad de los libros en las denominadas bibliotecas indígenas, considerando la disyuntiva que genera la lecto-escritura en culturas ágrafas y la importancia de construir el propio acervo bajo un carácter endógeno e interrogativo. El texto pretende un mínimo abordaje filosófico sobre el concepto de identidad en relación a la… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Alcances generales El marco legal sirve para estructurar, organizar y erigir el soporte normativo de una sociedad en diferentes niveles y ámbitos, para de esta manera regular la interacción y convivencia entre sus ciudadanos. En las diversas profesiones, el marco legal se constituye, pues, como el sustento para velar y respaldar el ejercicio y desarrollo profesional. A este respecto, el… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Continuando con el post de ayer, el día de hoy para entender de mejor forma los artículos más relevantes del Tratado, creemos necesario aclarar los principales conceptos incluidos en el articulado de este Tratado, los cuales detallamos a continuación. Artículo 2(a) Obras amparadas Se refiere al tipo de publicaciones que se pueden transcribir y distribuir de acuerdo con los términos… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El objetivo de este post es ahondar sobre este Tratado que es entendido para los ciegos y muchas veces responsabilidad de los mismos su aplicación, cuestión que creemos se debe ampliar a toda la sociedad, teniendo los bibliotecarios y sus unidades de información una gran responsabilidad, tanto en la entrega de contenidos bibliográficos, como en la instalación y difusión de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El Bibliotecario reconoce dos tipos de alter ego: El superior y el usuario. El superior es alguien externo a la biblioteca que está al frente de un área administrativa de la que depende aquélla. Es a quien hay que explicar qué es la biblioteca, cuál es su misión en la organización, cuáles sus requerimientos, así como los insumos que requiere… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Estar en el mundo es vocación y materia de un arte: el arte de vivir. Cuando la parte del mundo en donde pasamos varias horas periódicamente es una biblioteca, y nuestra permanencia en este sitio se debe a que es el lugar donde trabajamos, entonces hablamos de un segmento singular de la vida, de nuestro propio vivir, y más que… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Venezuela vive una etapa de oscurantismo. Nuestros estudiantes universitarios – ahora se incorporan algunos de secundaria – y la sociedad civil han levantado su voz de protesta por las condiciones de un país donde se incrementa cada día la inseguridad, el desempleo, la discrecionalidad en la aplicación de justicia, la opacidad informativa, la inflación, la escasez de alimentos, medicinas y… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional la tarea de rescate y ordenamiento resultó de grandes proporciones a partir de diciembre 2009, cuando se suscitó una inundación que puso en peligro la correspondencia diplomática, consular, administrativa y de soberanía nacional. Durante el proceso antes señalado, se lograron identificar de manera muy general algunas colecciones entre ellas la que… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Haciendo un inventario recuerdo que leí Volar sobre el pantano y El alquimista, en tardes de ocio vi Tu voz estéreo o La rosa de Guadalupe, ciertamente he tenido domingos en que no pienso mucho y declaro el día ecológico evitando un gasto excesivo de agua, he tenido conversaciones de sabiduría popular en donde se discute el precio de la… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...