Sin duda alguna todos los colegas que comaprten por medio de la sección Firmas Invitadas tienen un reconocimiento en la lista de autores en Infotecarios. mención especial a los Post publicados por autores participantes como "Firmas Invitadas"
El objetivo de este post es dar a conocer a la comunidad bibliotecaria que sigue a Infotecarios, la expedición, en Ecuador, de la Ley Orgánica de Cultura (LOC). Esta norma jurídica establece, entre otros temas, los principios rectores de un nuevo marco regulatorio para bibliotecas, archivos y museos. En efecto en el Registro Oficial No. 913, Sexto Suplemento de 30… Leer más »
Para quienes enfrentamos múltiples tareas, tener diecisiete objetivos diferentes al mismo tiempo parece demasiado. Sin embargo, esto es lo que los estados miembro de las Naciones Unidas se comprometieron a hacer en diciembre de 2015. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abarcan una amplia variedad de cuestiones. Solo algunas de ellas son: nutrición básica, tecnología de avanzada, igualdad de género y alianzas y… Leer más »
Estimada comunidad bibliotecaria, Me gustaría compartir con vosotros algunos detalles de mi Trabajo Fin de Grado (http://hdl.handle.net/10016/22580), que dirigió el doctor Miguel Ángel Marzal García-Quismondo. Su objeto era el de la dinamización de una biblioteca escolar a través de una web (https://bibliotecaescolarceiportizechague.wordpress.com/). Aunque solo quiero centrarme en los aspectos que se tuvieron en cuenta en su diseño, quizá algún otro… Leer más »
La digitalización no puede resolver todas las complejidades del documento por lo que el investigador deberá en algún momento volver al original. (Morales). Introducción Desde los comienzos de la era digital y el advenimiento de las nuevas tecnológicas al alcance de todas las personas se viene cuestionando y reflexionando sobre la continuidad de los documentos impresos. Algunos autores se animan… Leer más »
Autores: Caldera Serrano Jorge/Universidad Central del Ecuador/ Universidad de Extremadura. Freire Andino Roberto/Universidad Central del Ecuador Comentario por Estrada Villacís Mónica: Este artículo científico, realiza un análisis de las videotecas/repositorios/archivos audiovisuales en línea de… Leer más »
Este trabajo fue expuesto por los autores por primera vez en el X Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba (ABC). Ascochinga, 30 de setiembre y 1 de octubre de 2016 En el presente trabajo se intenta abordar y aproximarse a la problemática de la infoxicación, sobrecarga informativa y ansiedad informacional de manera sistémica, incluyendo perspectivas y miradas bibliotecológicas… Leer más »
Los días 7 y 8 de noviembre de 2016 se realizó el encuentro anual del Fotobservatorio, que durante la primera jornada, realizada en el Museo Soumaya, se dedicó a la reflexión a partir de tres conceptos detonadores: El patrimonio documental, la naturaleza de los observatorios, y la inclusión de los repositorios en el Fotobservatorio del Patrimonio Fotográfico Mexicano. Durante estos… Leer más »
“Todo es efímero como un arcoíris” Virginia Woolf Es un hecho, las redes sociales son herramientas que nos permite mantener una comunicación directa con nuestros usuarios. No obstante, hay que tener claro que cada una de las redes sociales tiene su público y forma en la que se maneja (Peacemaker, Robinson & Hurst, 2016). Es decir, el contenido que compartimos en Facebook no siempre será el mismo que utilizaremos para… Leer más »
Qué caracteriza a un bibliotecario que tiene vocación por su trabajo? Debes tener claro que la biblioteca no hace al bibliotecario, pero el bibliotecario sí da forma a la biblioteca. Tanto el fracaso como el éxito de este lugar van a depender, sobre todo, del personal que tengan contratado. No pretendemos meter presión a las personas que están ahí, pero… Leer más »
Introducción Las organizaciones como entidades o grupos que componen la sociedad enfrentan un ambiente dinámico y cambiante, que demanda de estas una reestructuración y una adaptación en la cual día a día cada uno de los procesos que rigen su funcionamiento se crean, cambian o se eliminan es importante realizar el seguimiento correspondiente para conocer como cada una de estas actividades… Leer más »