Ya mencionaba el Mtro. Julián Ochoa en su publicación “Google: el santo predilecto de los estudiantes” que dicho buscador académico es el primero en ser visitado por todo tipo de estudiantes a la hora de buscar información para crear sus trabajos escolares. Aunque por otro lado, realizar búsquedas en Internet no es tan simple como parece, pues es necesario contar con habilidades… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En las últimas décadas de este siglo se han venido presentando en las bibliotecas muchos cambios con la inclusión de las nuevas tecnologías. Vemos como nos hemos ido adaptando poco a poco a estos cambios en la evolución de las necesidades por parte de nuestros usuarios, siendo este tipo de cambios los que nos empujan a nosotros como bibliotecarios a… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hoy voy a tratar un tema que me ha parecido oportuno ya que bien complementa mi publicación anterior «La importancia de desarrollar tu marca personal«. Éste tratará sobre la necesidad de ser un «knowmad», y para saber a que me refiero con éste termino, te invito a leer la publicación de la compañera, María Violeta Bertolini la cual se titula: ¿Y tú?… ¿qué… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
¿Has oído hablar del personal branding ó marca personal? Vivimos en un entorno cada vez más competitivo, en el que podemos encontrar excelentes profesionales, formados y con experiencia. Sin embargo, no todos ellos son capaces de “dejar huella”, de generar confianza y transmitir la forma que tienen de hacer las cosas. Tu marca personal es lo que te diferencia de los demás profesionales, lo que te hace único y… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Si bien es cierto que Guadalajara (Jalisco) se caracteriza, desde hace tiempo, por ser con una ciudad que cuenta con una rica variedad de eventos culturales, también es cierto que cada vez más han venido surgiendo espacios y propuestas innovadoras para el Fomento de la Lectura. «Ululayu, o el viaje en bicicleta» es una de éstas propuestas tan interesantes que han surgido,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Nos queda claro que el bibliotecario de hoy en día es muy distinto a la imagen que representaba a ese ser de antaño, una señora o un señor con grandes anteojos, aburrido, estricto. que daba órdenes y exigía disciplina dentro de la biblioteca. Ese guardían de los libros que se la pasaba absorto colocando los libros en los anaqueles, ordenando… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El primer curso masivo en línea se llevó a cabo en el 2008, por mera casualidad, cuando George Siemens y Stephen Downes impartían un curso en la Universidad de Manitoba (Canada). La idea era impartir el curso sobre Conectivismo y Conocimiento Conectivo de manera experimental, a la par de un curso en línea de la misma materia, a un pequeño grupo… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Cada vez más van apareciendo bibliotecas en las cuales se carece de colecciones impresas, como por ejemplo la más reciente biblioteca universitaria de Florida, la cual se une a la lista de las bibliotecas sin libros ya existentes. Sin embargo me ha llamado más la atención la biblioteca Joe y Rika Mansueto Library, biblioteca que se localiza en el corazón del campus de la… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...