En la revista American Libraries (enero-febrero 2014), se presenta un reportaje sobre el asunto de las armas de fuego en las bibliotecas. En el mismo se discute un caso en el estado de Michigan que desarrolla la interrogante de que si las bibliotecas pueden a sí mismas declararse zona libre de armas. De acuerdo al artículo en Michigan aparentemente no… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hace unos días, preguntaba a mis colegas de Infotecarios, como trabajaban con la problemática del ruido en sus bibliotecas. Hice esta pregunta en días de exámenes finales antes de las vacaciones de Navidad y es lógico que en esos días, los estudiantes estén ansiosos, nerviosos y ruidosos. Tenemos la idea de que las bibliotecas son recintos sagrados, donde hay que… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Education is the most powerful weapon which you can use to change the World. Nelson Mandela Recientemente se discuten los resultados de las Pruebas PISA en la prensa. El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos ( Programme for International Student Assessment ~ PISA) de la OECD (Organization for Economic Co-operation and Development) es un estudio internacional que tiene como objetivo evaluar… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
«No busques la aprobación de los demás, excepto por la consciencia de estar dando lo mejor de ti mismo» Andrew Carnegie Durante el año 2008, las bibliotecas que conforman el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Puerto Rico, participaron de un proceso para la certificación de las mismas por parte de la Association of College and Research Libraries (ACRL)…. Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
A raíz de una controversia que impacta a las Bibliotecas del Caribe, hoy he decidido poner mi espacio en Infotecarios, a la disposición de un grupo de bibliotecarias, que responden a las expresiones hechas por la escritora puertorriqueña Mayra Santos Febres. Agradezco a la compañera Claudia Escobar que nos haya cedido su fecha de publicación para esto que consideramos tan… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Yo soy yo, y mis circunstancias. José Ortega y Gasset Bibliotecarios, bibliotecólogos, profesionales de la información, ahora también manejadores de contenidos, conocedores de redes sociales, repositorios, tecnológicos, y súmele toda la variedad de responsabilidades y “misas sueltas” que llegan cada día. El Profesional de la Información (PI) cada día esta más inmerso en diversas responsabilidades que acarrean el aumento de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Había pensado continuar el tema que comencé en BiblogTecarios sobre el “assessment” en las bibliotecas. Pero sucede que esta semana pasada ha sido una de esas sobrecargadas de información, de eventos y descubrimientos, por lo tanto se intentará atar esa sobrecarga a nuestro ambiente bibliotecario. “DISCLAIMER”: notaran que estoy haciendo uno de mi spanglish. Creo en la corrección del lenguaje y… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
“Todo está hecho de luz – dijo -, y el espacio de en medio no está vacío” y supo que todo lo que existe es un ser viviente, y que la luz es la mensajera de la vida, porque está viva y contiene toda la Información. Don Miguel Ruiz, 1997. En el tiempo de vacaciones de verano se pueden llevar… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...