El próximo 12 de noviembre de 2015, en el marco de la Semana de celebración del Día del Bibliotecario Peruano, se llevará a cabo en Lima el Primer Pecha Kucha Bibliotecológico #BiblioPechaKucha, cuyo objetivo es visibilizar temas y proyectos del ámbito de la Bibliotecología y las Ciencias de la información, utilizando el formato Pecha Kucha 20 x 20.
Pero ¿qué es un Pecha Kucha?
Pues, tal como nos lo habían contado en un post anterior, se trata de un formato de presentación sencillo e informal utilizando 20 diapositivas explicadas en 20 segundos cada una, haciendo que la exposición tenga un total de 6 minutos y 40 segundos de duración. Dicho término proviene del japonés y significa cháchara o parloteo. El primer Pecha Kucha fue realizado en Japón en el 2003 y expuso temas sobre Diseño y Arquitectura, con el paso de los años se fue extendiendo a otros ámbitos temáticos y se ha realizado en 500 ciudades del mundo.
En Lima y otras ciudades del Perú se han desarrollado estas iniciativas principalmente abordando temas centrados en arte, cultura, cambio climático y conservación del medio ambiente. Por tanto, será la primera vez que este formato sea utilizado para difundir temas y proyectos de nuestro ámbito de acción.
Cabe destacar que hace algunas semanas en la FILEM, un grupo de compañeros InfoTecarios llevo a cabo una exposición bajo este formato, e inspirados en ellos es que se concibió la idea de realizar el #BiblioPechaKucha.
La cita es este 12 de noviembre…
Si desean más información pueden acceder AQUÍ.
¡Quedan cordialmente invitados!
¡Los esperamos!