Bibliotecarios en Twitter recomiendan aplicaciones móviles para viajes en vacaciones

En estos días de vacaciones tuve nostalgia. Me acordé de aquellos momentos en que buscaba información en la biblioteca escolar de la Escuela Media Nª 2 de Jáuregui sobre los lugares que me iba a ir de vacaciones. Ana, la bibliotecaria me traía material sobre los lugares y además me llevaba de la biblioteca algunas novelas. Y ahora,  la biblioteca, como hace años, ha dejado de ser ese lugar donde encontrar la información para organizar mis viajes en vacaciones. Es más, lo que necesito ya está en Internet, en mis dispositivos y aplicaciones móviles y por supuesto en redes sociales. En esta ocasión, recurrí a la colaboración a través de Twitter de Jordi SerranoJulián Marquina y Javier Leiva Aguilera. Los tres colegas bibliotecarios que están en permanente contacto con dispositivos móviles y se mueven asiduamente en twitter.

En este post enumeraré algunas aplicaciones recomendadas para organizar las vacaciones.

google-maps-app

Casi como una obviedad, la fuente inicial de información para organizar viajes: Google, que tiene aplicaciones móviles para una variedad alta de dispositivos. Google es el sitio ideal para buscar información sobre los lugares, recomendaciones, foros de discusión y sus valoraciones. En todos estos años he encontrado gracias a Google blogs de viajes excelentes y otros que recomendaban ir a lugares por fuera de lo que ofrecen los “sitios web oficiales”. Para los que andamos y necesitamos ubicarnos y utilizamos aplicaciones móviles y seguimos en esta empresa, es Google Maps, la aplicación número uno para encontrar ubicaciones y que ahora volvió a tener versión para Iphone. Todavía me sigo sorprendiendo por la visualización satelital donde puedo explorar con su zoom los lugares que me iré encontrando y su ubicación. Lo que recomienda Javier Leiva es la opción de Google Local.

Aplicaciones de viajes imprescindibles

trip1

Trip Advisor es sinónimo de viaje, otra de las recomendadas por Javier Leiva Aguilera. Como eslogan, se describen como “el sitio de viajes más grande del mundo”. Cuentan además de su versión web integrada con facebook, con aplicaciones móviles tanto para Android como IOS. Es la referencia de viajes por excelencia, ya cuenta con una integración con facebook, sus foros y valoraciones lo hace uno de los espacios web sobre viajes de mayor autoridad. Un recurso donde el espíritu 2.0 es muy evidente: la participación de los usuarios es central valorando y comentando sobre los hoteles y describiendo sus viajes. Consulta obligada para viajeros.

minube2

Otra aplicación muy interesante es Minube, recomendada por Julián Marquina. También cuenta con aplicaciones para Android (en beta), para IOS y otros sistemas operativos móviles. Su versión web tiene un buscador en su portada y también cuenta con una canal de videos. La verdad que me interesó incluso como promueven la participación de los usuarios a través de la opción compartir experiencia. En su aplicación móvil automáticamente se geolocaliza tu dispositivo con la aplicación y te muestra los lugares cercanos.

Más aplicaciones para viajes

Jordi Serrano para que no “te tomen el pelo los taxistas”, son tres aplicaciones móviles que tienen funcionalidades de GPS. Ellas son: SygicRoute66 o NavFree. Sygic es una aplicación de GPS más valoradas en Android y tiene excelentes críticas en Apple Store. Es una aplicación paga pero se puede utilizar sin conexión a internet. También Route66 y NavFree son otras aplicaciones parecidas que ofrecen estos servicios de geolocalización.

sygic Captura_0

Más allá de estas recomendaciones, ya van quedando en el olvido las guías impresas. Sin embargo, todavía las sigo utilizando para los viajes en Argentina.  Sin embargo, en todas las guías o espacios se hace difícil geolocalizar bibliotecas a los lugares en que voy. No es fácil encontrarlas porque no tienen mucha presencia en la web, por lo menos en gran parte de América Latina. Una tarea para los bibliotecarios inquietos.

Deja un comentario