Bibliotecas, coding y competencias digitales para el desarrollo.

En el futuro 9 de 10 posiciones de trabajo requerirán destrezas digitales y las bibliotecas como espacios de encuentro de la comunidad y de desarrollo juegan un papel importante en la formación de ciudadanos cada vez más informados, más conectados y más competentes.

En América Latina, una de las regiones más jóvenes del planeta (una cuarta parte de sus habitantes tienen entre 15 y 29 años) con una penetración de Internet que sobrepasa el 53%, la mitad de las empresas de la región no encuentra trabajadores con las cualidades que necesitan. (Think with Google, 2017)

De acuerdo con un informe de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), hay una gran necesidad de profesionales con competencias digitales que excede con mucho al empleo; por otro lado, para el 2020 se proyecta un alcance de la conectividad a un increíble 62% (eMarketer, 2016), esto representa una oportunidad única para incentivar el desarrollo de las competencias digitales.

Según estos datos, la carencia de habilidades digitales parece ser una de las principales barreras al emprendimiento en la región, por lo que el desarrollo de estas destrezas puede convertirse en un activo valioso y un impulsor de la economía del continente.

Code para el futuro.

Fuente: Campaignlive

Como sabemos hoy nuestras vidas transcurren en el mundo online. Las transacciones, innovaciones y comunicaciones están fuertemente ligadas a la tecnología, lo que hace que los developers sean más valiosos para las compañías que el dinero.

Según un artículo de la CNBC, la mayoría de las compañías afirman que la falta de acceso a desarrolladores de software es un amenaza mayor para el éxito que la falta de acceso al capital.

A medida que nuestra economía global está más entrelazada con la tecnología, las compañías se van convirtiendo en una empresa de tecnología.

En este sentido, ya no solo se habla del recurso financiero y de asesores administrativos para emprender e innovar, el verdadero desafío para las empresas es la experiencia de una nueva generación de líderes desarrolladores de software.

Aunque los developers no sean los portadores de las ideas innovadoras, su conjunto de habilidades los convierten en una fuente única de innovación y de nuevas posibilidades económicas, lo que aumenta drásticamente la producción de los equipos y empresas de las que forman parte.

Si los desarrolladores son el recurso más valioso de una empresa, la pregunta clave es cómo impulsar la formación de coders en la región, y es allí donde la biblioteca podría jugar un papel fundamental.

Ya existen plausibles iniciativas impulsadas desde las bibliotecas europeas para acortar esta brecha digital. A continuación, les comento algunas de ellas que pueden servir de modelo para América Latina.

La Generación Code nacida en las bibliotecas europeas.

Fuente: Public Libraries 2020

Según el programa Public Libraries 2020 (PL2020), el 44% de los europeos (entre 16 y 74 años) no tienen las destrezas básicas digitales.

En este sentido, proponen equipar a las bibliotecas con recursos para apoyar y capacitar a las comunidades en el desarrollo de las competencias digitales de la mano de Google.

La iniciativa Libraries Lead with Digital, en el marco de PL2020, es un conjunto de herramientas creadas por bibliotecarios, para bibliotecarios, que incluye recursos en línea y planes de lecciones para instruir a la comunidad sobre seguridad en línea, aumentar sus habilidades digitales y explorar en la programación o desarrollo de software.

La cohorte de 10 bibliotecas compilará el kit de herramientas para ayudar a los jóvenes y adultos a descubrir nuevas oportunidades, aprender nuevas habilidades digitales y dar a todos la oportunidad de crear, divertirse, encontrar un trabajo, avanzar en su carrera o hacer crecer su negocio. (Libraries Lead with Digital, 2018)

El pasado 09 de octubre, se realizó el evento Generation Code: Born at the Library, una exposición interactiva en el Parlamento Europeo en el marco de la EU Code Week para compilar las exhibiciones digitales más innovadoras en las bibliotecas públicas europeas.

La exposición muestra el trabajo en conjunto de las 65,000 bibliotecas públicas de Europa para acercar a la comunidad a la programación, la robótica, la impresión 3D y la realidad virtual, así como al desarrollo de sus habilidades digitales.

El Garage Digital en las bibliotecas de Reino Unido.

https://www.youtube.com/watch?v=K7kzJp74FZQ

Google ha lanzado The Digital Garage en algunas bibliotecas del Reino Unido como iniciativa para ayudar a 200,000 empresas británicas y a la comunidad a desarrollar habilidades digitales cruciales para la era digital.

El Digital Garage es un motor de crecimiento que ofrece acceso directo a la experiencia de Google para ayudar a individuos o a cualquier empresa a transformarse en un verdadero equipo digital, a través de clases magistrales y unos puntos de entrenamiento de forma gratuita.

La investigación de Google ha demostrado que las pymes en todo el Reino Unido creen que la tecnología digital tiene un papel importante que desempeñar en el futuro de sus negocios, sin embargo, les resulta difícil encontrar las habilidades adecuadas, ya que la mayoría (51%) dice que los jóvenes simplemente no están aprendiendo suficientes habilidades digitales. (Digital Birmingham, 2015)

Google también ofrece una plataforma de E-learning para ayudar a estudiantes, emprendedores y pequeños negocios a dar sus primeros pasos en el mundo online. De acceso gratuito, completamente en español y pensada específicamente para las necesidades de los internautas latinoamericanos.

Al registrarse, los usuarios pueden obtener un plan personalizado de estudios según sus necesidades. Una vez aprobadas todas las lecciones, Garage Digital otorga un certificado del curso avalado por Connect Americas, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Coder Dojo para jóvenes y niños británicos.

Fuente: CoderDojo Scotland

CoderDojo Escocia es una iniciativa de colaboración global que ofrece clubes de programación gratuitos para jóvenes en las bibliotecas públicas de Edimburgo y Glasgow.

El club enseña todo lo que se necesita aprender para convertirse en un programador: lenguajes de programación, cómo crear aplicaciones para computadoras, tabletas o teléfonos, crear sitios webs, hacer juegos y más, en un entorno divertido y sociable. Solo hay una regla: “Sobre todo; Relájate».

La fuerza impulsora del programa es un grupo de voluntarios y mentores de tecnología y educación que desean inspirar y formar a la próxima generación de desarrolladores de software. Un programa de la comunidad para la comunidad con el apoyo de las bibliotecas.

También hay Dojos de este estilo en San Francisco, Dublín, Londres, Roma y Tokio.

A modo de conclusión, la tecnología digital se ha convertido en una parte omnipresente de nuestra vida cotidiana, por lo que preparar a los ciudadanos para navegar por el mundo digital y tener éxito en el mercado laboral actual debería estar dentro de los objetivos de desarrollo de la región. 

Referencias

CEPAL, «Informe Anual sobre Perspectivas Económicas de América Latina: Juventud, Competencias y Emprendimiento», 2017.

Digital Birmingham, «Google’s Digital Garage opens in Library of Birmingham», julio 2015. Disponible en: Link

eMarketer, “Internet User Penetration in Latin América, by Country”, 2015-2020, septiembre 2016.

Public Libraries 2020 (PL2020), «Libraries Lead with Digital», 2018. Disponible en: Link

Think with Google, «Habilidades digitales: motor de desarrollo para América Latina», mayo 2017. Disponible en: Link

Will Gaybrick, «Tech’s ultimate success: Software developers are now more valuable to companies than money», septiembre 2018. Disponible en: Link

 

 

Deja un comentario