Archivo de la Categoría: Biblioteca Humana

La física de la búsqueda.

Cuenta la leyenda que el Maestro Alquimista, se dirigió a sus aprendices que el secreto para convertir un carbón en un diamante, se necesita disciplina y motivación para aprender, olvidar lo que hayas aprendido, iniciar de nuevo, con mucha paciencia y dedicación. José Jesús Rafael López Salazar (2016), sustenta: “Establecer estrategias para localizar la información, distinguir entre distintas formas de… Leer más »

Enfoque.

      No hay comentarios en Enfoque.

Johan Wolfgang Von Goethe, asevera: “No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer.” Superlativamente, las actividades que enfrentamos a diario, tienen un común denominador: lo azaroso y lo incierto; tal vez Goethe anticipo, que la vorágine velocidad actual de los datos, información o desinformación, conllevan a una formación continua orientada a saber y… Leer más »

¿Por qué debo leer?

      2 comentarios en ¿Por qué debo leer?

La Caverna

      No hay comentarios en La Caverna

Sacar de contexto.

El Alephita Jorge Luis Borges (1949), narra  lo siguiente: “Arrasado el jardín, profanados los cálices y las aras, entraron a caballo los hunos en la biblioteca monástica y destrozaron los libros incomprensibles, los vituperaron y quemaron, con un temor ignorante, de que, las letras encubrieran blasfemias contra su dios, que era una cimitarra de hierro”. En este orden de ideas,… Leer más »

Personalidad.

      No hay comentarios en Personalidad.

Nuestro espíritu humano está diseñado para soportar, sobrevivir, adaptarse y evolucionar en los peores vacíos metafísicos, políticos, jurídicos y culturales; como si fuese la ‘Tela de Penelope’, que se teje entre el esfuerzo educativo-cultural, bien sea público o privado por un lado y la televisión junto con las redes sociales chatarras por el otro, con sus falsas noticias. Como una… Leer más »

Crecí en una biblioteca.

Fuente: Malénika

Crecí en una biblioteca o, al menos así lo siento. Desde el primer encuentro de la concepción, ya un espermatozoide llevaba consigo un arsenal de datos genéticos, igualmente la protagonista y dueña de la biblioteca, el óvulo, solo permitiría la entrada de aquel que fuese el adecuado para combinar los datos y transformarlos en información. Me crie en un vientre… Leer más »

Encriptadores Informacionales

Fuente: adsl zone

Drucker (2012), argumenta: “Cuando una persona se adelante a su época, como sucede con los innovadores y los pioneros del pensamiento, suelen ser acusados, incomprendidos y se les considera también inadaptados”. En esta villa global, hay un eje de atención y un eje de lectura, que para poder explorarlo, seguirlo o imaginar la elaboración mental para seguir haciendo interesantes descubrimientos,… Leer más »

Las bibliotecas como estilo de vida

Lo verdaderamente importante es el trayecto trazado por nuestros antecesores, el que estamos hilvanando y los que han de consolidar la nueva generación, como un ave fénix, las bibliotecas deben ser contempladas bien de cerca para que verdaderamente sean realidad y no una utopía, para que contemos que han transcendido en el tiempo, hemos procurado darle continuidad a este legado… Leer más »

Académicos.

      No hay comentarios en Académicos.

Jóvenes aún, somos inmortales, escuche una y otra vez en bachillerato y lo reforzaron en la Universidad, que gran dicha cuando estamos en esa etapa en que la impaciencia es el tema principal, vivimos aceleradamente, bebemos, rumbeamos, fornicamos, comemos, todo en exceso; de lo contrario no estas a tono con tu entorno. En ocasiones, la frase del día que literalmente… Leer más »