Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com En esta edición charlaremos con un Javier Gualteros, quien colabora en la Biblioteca Santa Rosa, una biblioteca comunitaria en que en un ámbito rural esta llevando educación y desarrollo a su comunidad. Con el comentaremos sobre su historia, los retos y las oportunidades que esta creando en su comunidad y muchos más. Únete a… Leer más »
Antonio Pasquali (1998), considera: “En nuestra época, más que en otras, el acaparamiento y manipulación terminológica y conceptual, constituyen pequeños delitos perpetrados todos los días.” A pesar de estos puntos ciegos, donde el acto de leer, informar, comunicar, intercambiar conocimiento, han sido banalizados, muchas veces edulcoradas por la razón humana, una idiosincrasia que a lo largo de los siglos, rebotan… Leer más »
Escuchando los sermones del Franciscano Jorge de Burgos (Eco, 1982), mientras comparto sigilosamente una plática con los escribanos de esta Abadía en Sacra di San Michele, escucho una y otra vez que la lectura es un sacrilegio y es promotora de los pecados latentes de la humanidad. Resuenan las carcajadas de Donatien Alphonse François de Sade (Chasman, 2000), quién aseveraba… Leer más »
El problema de la baja demanda de lectura que hay en muchos países no es fácil de superar a pesar del apoyo de diferentes estrategias de promoción de la lectura y de la tecnología como la de los eBooks o los audiolibros. En el caso peruano los resultados PISA 2018 revelan, en el tema de lectura, un bajo rendimiento, ubicando… Leer más »
Es un personaje literario creado por Alexandre Dumas, el detalle es que su frase enigmática siempre ha sido ¡Uno para todos y todos para uno!, pasó a ser obsoleto, ya no es uno para todos. Es todos para todos. Un equipo multidisciplinario. Nadie es mejor que todos juntos, es el eje gravitacional de toda organización y unificación compartida de conocimientos… Leer más »
Después de un rimbombante inicio de Marx Arriaga al mando de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de México sabemos por la nota presentada por el diario el Universal y posterior confirmación de la Secretaría de Cultura que él en otrora llamado mesías de las bibliotecas dejó su cargo al frente de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. La gestión… Leer más »
Te invitamos a una nueva edición del podcast de Infotecarios.com En su segunda temporada. Acompáñanos en la edición 60 del podcast de www.Infotecarios.com. En esta ocasión estaremos comentando sobre la experiencia de éxito de Rosy y Arizbeth en la obtención y participación de las becas para bibliotecas desarrollada por Iberbibiliotecas www.iberbibliotecas.org De esto y más comentaremos en el podcast Sábado… Leer más »
Das choças dessa História escandalosa Eu me levanto Acima de um passado que se ancora doloroso Eu me levanto Sou um oceano negro, vasto e irrequieto, Indo e vindo contra as marés, eu me elevo. Esquecendo noites de terror e medo Eu me levanto Numa luz incomumente clara de manhã cedo Eu me levanto Trazendo os dons dos meus ancestrais,… Leer más »
En la villa del Señor Dios, no todo es paz y armonía, las nubes grises también forman parte del ecosistema. Los datos, la información, el conocimiento, han transcendido en el tiempo, se puede considerar que son inmortales. Afanosamente, el ser humano, ha pretendido socavar, eliminar, quemar, borrar de la existencia; la memoria colectiva y el legado de las culturas antiguas,… Leer más »
Los temas sobre el sesgo de la información y la privacidad continúan cogiendo fuerza. Las bibliotecas han formado parte de estas discusiones. Aunque son temas que se discuten individualmente, ambos tienen implicaciones para el público y los usuarios de las bibliotecas. En la conferencia de Midwinter de la American Library Association (ALAMW21, por sus siglas en inglés), se discutieron estos… Leer más »