Enviado por RennyGranda el Vie, 12/04/2013 – 03:05. «La biblioteca es la más democrática de las instituciones, porque nadie en absoluto puede decirnos qué leer, cuándo y cómo» Doris Lessing Acá en mi Venezuela el próximo domingo 14 de abril se hará una nueva elección presidencial. Según el sitio Web del Consejo Nacional Electoral será la catorceava elección que se realice… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Desde hace algunos meses, una tendencia está cambiando nuestra forma de acceder al conocimiento, de alguna forma nuestras aulas en las universidades se han trasladado a otros escenarios. En este contexto, han surgido diversas plataformas educativas que nos permiten la posibilidad de acceder a una variada oferta académica de cursos en abierto y gratuitos. En este caso, nos referimos a… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Enviado por RennyGranda el Mar, 26/03/2013 – 11:14. A finales del mes de octubre pasado se cumplieron 30 (treinta) años del surgimiento del primer documento técnico-normativo que sobre bibliotecas públicas se ha hecho en la región, y el más importante que ha permitido el impulso del movimiento bibliotecario latinoamericano y caribeño. Estamos hablando de la «Declaración de Caracas para la… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El pasado 26 de febrero se celebró en Quito el “Taller de Derecho de Autor para Bibliotecarios”, un Régimen de Limitaciones y Excepciones. Este evento organizado por el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) duro cuatro horas y convoco a bibliotecarios de las principales ciudades del país (Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato e Ibarra). Se celebró en la sala de conferencias … Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Una de las formas de estimular y fortalecer el Acceso Abierto en nuestra institución es mostrar los beneficios. Hay diversos beneficios, de acuerdo al tipo de usuario que queramos «motivar» y/o «convencer», los hay para las instituciones, investigadores, docentes, estudiantes, para el sector productivo y la sociedad en general. En esta oportunidad voy a centrarme en cómo medir y/o demostrar la… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
A partir del pasado mes de febrero se instalaron por primera vez en Montevideo, biblioplayas en la rambla y playas de la ciudad. Estas son bibliotecas ambulantes que surgen desde el Servicio de Bibliotecas y la División Promoción Cultural de la Intendencia de Montevideo, como un proyecto de extensión de las actividades de las bibliotecas públicas municipales, con la finalidad… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Alguna vez escuche en alguna conferencia señalar metafóricamente que la biblioteca representa el corazón de una universidad, que así como el órgano vital es uno de los más importantes del cuerpo humano la biblioteca “ocupa el lugar central y básico, como un recurso que es, porque sirve a todas las funciones de una universidad: la enseñanza y la investigación, la creación… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Continuando con el tema del post anterior, en el que les contaba acerca de la necesidad de crear una plataforma de libros abiertos (libres de derechos de autor utilizando Licencias Creative commons y gratuitos) en el Instituto donde trabajo, en esta segunda parte voy a describir algunas iniciativas existentes de este tipo, en general todas relacionadas con libros de texto y… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La biblioteca es un «libro abierto» a las comunidades especiales, claro, en el deber ser porque aveces la realidad esta bien alejada de la idea. En esta ocasión quiero contarles una experiencia que me indigna. Por un lado la tonta política pública de Medellín (si es que la hay) en torno a los Parques Bibliotecas con las cuales ofrece a… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
You, you may say I’m a dreamer, but I’m not the only one John Lennon «Arma De Instrucción Masiva» de Raúl Lemessoff en Argentina La «bicicloteca» de Robson Mendonça en Brasil Alfa y Beto, los famosos «biblioburros» de Luis Soriano en Colombia Construyendo la segunda biblioteca popular de Venezuela Lectura de cuentos en balsa en la Isla de la Fantasía,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...