En el post anterior Una guerra de ciencia ¿ficción?: monopolios editoriales vs. acceso abierto hice una breve introducción al concepto acceso abierto al conocimiento, pasando por los antecedentes o hechos que impulsaron el movimientos internacional del acceso abierto, las declaraciones (las 3 “B” del acceso abierto) y las vías para lograr la implementación del acceso abierto al conocimiento. En este segundo post, voy… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Este post es el tercero que se presenta con el tema de Bibliotecas accesibles, y en este caso particular, referido a los usuarios. Los usuarios son y serán nuestra razón de ser como bibliotecarios, como profesionales y gestores de información. Desde los comienzos de nuestros estudios hemos visto la importancia y relevancia que tiene dentro de nuestra labor la conformación de un… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Continuando con el tema del post anterior en el que les contaba sobre el rol que cumple el Centro de Documentación e Información en la edición, publicación y difusión de las revistas académicas del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Fsoc, UBA), en esta oportunidad quiero profundizar sobre la visibilidad haciendo foco en las revistas. Por eso me pregunto: ¿Qué es la visibilidad? ¿Cómo se logra? y… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Antes de comenzar a desarrollar este post definamos que es aprendizaje formal e informal según la Comisión Europea en su articulo “Social Software as a Tool for Informal Learning“, sin iniciar un debate sobre donde comienza el aprendizaje realmente. Aprendizaje formal: ofrecido normalmente por un centro de educación o formación, con carácter estructurado (según objetivos didácticos, duración o soporte) y… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Este es mi primer post en esta bitácora y en las primeras entregas desearía comentarles acerca de algunas experiencias e iniciativas desarrolladas en diversos proyectos relacionados al mundo de las bibliotecas, archivos, museos y otras unidades de información tanto físicas como virtuales. Principalmente, nuestro interés es compartir reflexiones respecto al desarrollo de proyectos que están orientados a proponer mejoras en… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Cada día que emprendo esta cargado de preguntas, reflexiones y deconstrucciones que han permitido a mi ser comprender mi hacer conjugado a un saber. Como Bibliotecóloga, Promotora de Lectura, que en el último lustro se ha dedicado al encuentro de los lectores y las lectoras con la palabra, me enfrento a diario con variedad de conceptos, preceptos, textos (no solo… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Messi y la lentitud de las bibliotecas Me gusta el fútbol. Y por eso admiro la habilidad del jugador argentino Leonel Messi a la hora de pasar rivales con el balón en sus piernas a una velocidad increíble. Es un placer enorme ver realizar esas jugadas en el Barcelona y ahora en su selección. El sábado mientras me deleitaba observando… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Puede resultar pretencioso el dedicar este espacio a difundir el quehacer bibliotecario y bibliotecológico de mi país, pero los bibliotecarios ecuatorianos no nos hemos caracterizado por hacerlo (quizá sucede lo mismo en otros países de la región) y quiero con mis posts no desaprovechar la oportunidad que se me ha brindado en este proyecto de Infotecarios, para hacerlo y de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Desde que surgieron las TIC’s los bibliotecólogos las han aplicado a su trabajo para comunicarse, gestionar y compartir información, brindar asesoramiento, servicios y productos de información con valor agregado y a medida. La llegada de las tecnologías web 2.0 han representado nuevas oportunidades para las bibliotecas, y al entender de Michael Casey: “La biblioteca 2.0 es una filosofía de servicios… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En esta mi primera entrega comparto con ustedes el proyecto llamado A47 Biblioteca móvil, que descubrí por casualidad en el pasado Vive Latino (VL), concierto que reúne a varias bandas de rock, llevado a cabo en la Ciudad de México los días 23-25 de marzo de este año. La combinación conciertos, libros, arte y biblioteca sin duda no es común pero… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...