Archivo de la Categoría: Biblioteconomía

ISO 9001 ¿cómo impacta en la gestión bibliotecaria?

Me parece interesante comentar a través de este post la experiencia que hemos tenido en implantar un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en una institución de educación superior, donde la biblioteca siempre ha jugado un papel transcendental. Existen varios modelos para gestionar la calidad en las organizaciones, entre los más conocidos están aquellos en que se basan los… Leer más »

¿Nueva Ley de Bibliotecas en Venezuela?

      8 comentarios en ¿Nueva Ley de Bibliotecas en Venezuela?

La #biblioteca como servicio público en Venezuela

CRBV

“Una iniciativa de Política Nacional de Información tiene mayores posibilidades de recibir significativa atención gubernamental si estuviera respaldada por los profesionales integrados en el sector de la información, gremializados o no bajo asociaciones con carácter legal…” Iraset Páez Urdaneta, en Información para el progreso de América Latina (1990). Hablar de las bibliotecas en Venezuela parece ser un tema olvidado tanto… Leer más »

Día del Bibliotecólogo en Venezuela: una historia por contar

Biblio27Jul

“…Manuel Segundo Sánchez demostró, en su paciente y callada labor, que había una forma liberadora del espíritu, que existía una escapatoria y una coartada para armar la resistencia, que no era otra que la cultura del hombre y la de sus hechos, frente a los cuales los dictadores y caudillos de turno jamás entenderían su inexpugnable argumento”. Karl Krispin, 2007…. Leer más »

Bibliotecari@s y bibliotecas resilientes, el desarrollo de una habilidad necesaria.

Bibliotecari@s y bibliotecas resilientes, el desarrollo de una habilidad necesaria. Enviado por ClaudiaEscobarV… el Jue, 13/06/2013 – 21:22. Todos en algún momento nos vemos frente a condiciones o eventos que no son el “escenario ideal” tanto en nuestra vida cotidiana como en la laboral, pero parafraseando algo que leí: lo que importa no es lo que la vida te da,… Leer más »

La Biblioteca Pública: institución fundamental y universal

DDHH wordle blanco

Enviado por RennyGranda el Dom, 26/05/2013 – 04:21. “Los diferentes gobiernos apreciarían a las bibliotecas y serían importantes para su gestión, y también para la comunidad en particular y el país en general, si quienes están al frente de las que existen así lo hacen entender y, además, lo demuestran con acciones. En ese sentido, el papel del bibliotecario es… Leer más »

Reflexiones sobre la realidad bibliotecaria en 140 caracteres

Para celebrar el 23 de abril, día del idioma, del libro y del bibliotecólogo en Colombia, junto con Jaider Ochoa, nos dimos a la tarea de proponer un ejercicio de reflexión sobre nuestra profesión utilizando un medio social como lo es Twitter. Para eso creamos el hashtag #soybibliotecario y empezamos a promoverlo para que entre todos construyéramos un análisis del presente y futuro… Leer más »

Bibliominería y el conocimiento del usuario de información

La importancia de la comprensión del usuario en las diferentes unidades de información, es esencial para ofrecer servicios bibliotecarios de calidad. Es por demás mencionar que el eje de toda actividad bibliotecaria es el usuario, por ello, la trascendencia de conocerlo a fondo. La minería de datos es entendida también como el descubrimiento de conocimiento a partir de datos, en… Leer más »

Bibliotecología: presente y ¿futuro?: repensando nuestros programas de estudio

“La innovación requiere ideas nuevas… La educación tiene una responsabilidad frente a la tradición…” Seymour Papert Hace unos días revisaba las recomendaciones de la IFLA sobre  los programas educativos vinculados a la Bibliotecología y las Ciencias de la Información y no me pude abstraer de dar una impresión desde una mirada personal. Si bien hay elementos muy destacables en las directrices… Leer más »