Archivo de la Categoría: Biblioteconomía

Bibliotecarios y Cuatro Acuerdos

      1 comentario en Bibliotecarios y Cuatro Acuerdos

Preparándose para el gran salto: de RCAA2 a RDA o los principales cambios a la vista

Preparándose para el gran salto: de RCAA2 a RDA o los principales cambios a la vista. Enviado por ClaudiaEscobarV… el Mié, 01/08/2012 – 03:51. Haciendo alusión a esta temporada olímpica y con lo cual espero atraer a más posibles lectores al blog, los catalogadores de hoy día estamos –o deberíamos en todo caso- preparándonos para la prueba de “salto” más… Leer más »

Evaluación y calidad: algunos conceptos básicos

A continuación, hemos recopilado algunos conceptos básicos acerca de los términos: “evaluación” y “calidad”.  Ambos constituyen elementos imprescindibles en los procesos de mejora en el ámbito de las bibliotecas y la información. Evaluación Según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE, 2010) indica que evaluar es señalar el valor de algo. En tal sentido, evaluar es medir el valor de… Leer más »

Biblioteca(rios) y Gestión Cultural

Una Bibliotecología Latinoamericana

Introducción El carácter cada vez más global de nuestra sociedad requiere que entendamos las situaciones y asuntos que conciernen a la bibliotecología y a la información. Pero también hace necesario conocer el panorama internacional de esta disciplina e interrelacionar los diferentes sistemas de información, tipos de unidades, objetivos, funciones, servicios, productos, usuarios y organismos internacionales que generan políticas a nivel… Leer más »

El catálogo en mudanza ó hasta siempre RCAA2

El catálogo en mudanza ó hasta siempre RCAA2 Enviado por ClaudiaEscobarV… el Jue, 14/06/2012 – 01:09.   Probablemente habrá muchos otros catalogadores que dirán este adiós con un sentimiento de apego más profundo, pero aunque sólo tengo diez años catalogando, no puedo evitar la sensación de que algo importante está por desaparecer de nuestro panorama cotidiano en la catalogación. Durante… Leer más »

Sobre bibliotecología, bibliotecas y bibliotecarios en la Mitad del Mundo (Ecuador)

Puede resultar pretencioso el dedicar este espacio a difundir el quehacer bibliotecario y bibliotecológico de mi país, pero los bibliotecarios ecuatorianos no nos hemos caracterizado por hacerlo (quizá sucede lo mismo en otros países de la región) y quiero con mis posts no desaprovechar la oportunidad que se me ha brindado en este proyecto de Infotecarios, para hacerlo y de… Leer más »

Estudiantes de la información, siendo parte del 1 por ciento

Soy parte del 1% que según esta infografía: Anatomía de un bibliotecario: disección de la bibliotecología moderna (vía: master-degree-online.com) constituye el componente demográfico de los bibliotecarios profesionales entre los 20 y 24 años. Aunque las cifras que allí se presentan son tomadas del contexto norteamericano éstas, tal vez, serán similares en países iberoamericanos y del resto del mundo, demostrando que pertenecemos a una profesión a… Leer más »

El misterio de ser Biblio…

Antes de compartir con Uds. mi post de estreno en Infotecarios, quiero expresarles la emoción y buenas expectativas que siento al formar parte de este espacio colaborativo. ¡Qué la fuerza nos acompañe Infotecarios, el mundo escuchará nuestras voces! ¿Biblio… qué? ¡Bibliotecólog@! Nuestra sociedad está llena de clichés, lo que es a veces bueno y a veces no, por un lado… Leer más »

“Mis certezas desayunan dudas”. Innovación Bibliotecaria en América Latina

Esta magnífica frase del extraordinario escritor uruguayo Eduardo Galeano refleja de manera perfecta la actitud básica que debiésemos tener día a día para afrontar nuestro quehacer como profesionales. En este primer post para Infotecarios quiero retomar y reforzar algunas ideas publicadas hace algún tiempo en la Revista Chilena de Bibliotecología “Infoconexión” en relación con la necesidad de desarrollar, como profesionales, nuestra… Leer más »