Archivo de la Categoría: Educación
Inicio de año escolar y las bibliotecas
Para las bibliotecas escolares el inicio del año representa la delineación de metas, objetivos y la creación de planes. Las metas definidas por las bibliotecas escolares deben estar cónsonas con las metas de la escuela y los estándares profesionales que rigen la profesión. En el caso de la biblioteca escolar puertorriqueña los estándares están definidos por el Departamento de Educación… Leer más »
Videojuegos y las competencias de información
Los primeros videojuegos fueron diseñados a finales de la década de los 1950 dentro de entornos académicos (Selwyn, 2014). A lo largo de la década de los 1980 hasta la actualidad los mismos han cobrado popularidad y han transcendido a la cotidianidad como parte del entretenimiento de muchos. A pesar del lugar de origen de esos, son pocos quienes asocian… Leer más »
¿Por qué la nueva Directiva Europea de Copyright le compete a todos los bibliotecarios del mundo?

Seguramente leíste en alguna red social algo relacionado a la medida de apoyo en contra a la nueva Directiva Europea de Copyright que externó Wikipedia; aquí encontrarás los detalles de porque es tan importante y cómo afectaría a todos los creadores de contenido. Esta normativa europea sobre el copyright se planeó hace dos años, pero fue hasta el día 5… Leer más »
Docencia digital

Tuve el privilegio de participar por primera vez en Infotecarios como firma invitada en marzo de 2017 y unos meses después recibí la invitación para formar parte de esta gran familia de profesionales apasionados por la información, la documentación, la tecnología y la educación. Este año, Infotecarios celebra su sexto aniversario. Me uno a esta celebración,… Leer más »
Legislación del derecho de autor y su impacto en bibliotecas mexicanas-Parte1

La biblioteca como ente viviente, tiene por objeto proporcionar al usuario la documentación que este requiera para satisfacer sus necesidades de información y a la vez defender la propiedad intelectual; pues va de la mano del libre acceso a la información que es un derecho humano, pero sin dejar de lado que el autor tiene derecho de obtener ganancias por… Leer más »
Experiencias implementando el marco de estándares para el aprendiz de AASL
Nota: El siguiente artículo es el tercero de varios sobre los programas de bibliotecas escolares y las competencias de información. En noviembre de 2017 la American Association of School Libraries (AASL) publicó sus estándares nacionales. Desde el 2009 esta asociación no había realizado una publicación o revisión de esta magnitud. Por lo cual, se ha desarrollado una serie de iniciativas… Leer más »
De la educación a distancia al Software libre

Nuestra firma invitada de hoy el Lic. Eudis Bello nos trae el presente post, el cual nos cuenta sobre la educación a distancia y el Software Libre. ¿Qué es la educación a distancia? Definamos que es EaD: Es la forma en que el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno, se traslada y varía del entorno clásico y tradicionalista, de cómo asistir a… Leer más »
¿Qué es México Conectado?

En esta entrada quiero presentar “México Conectado”, una red nacional desarrollada por el Gobierno de la República y que tiene a su cargo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la cual pretende garantizar la conectividad de la población a Internet, respaldado en el artículo 6to. constitucional y así promover la inclusión social en México. Bajo esta premisa el acceso… Leer más »
Revistas Indexadas las conocemos, ¿Cómo llegamos a ellas?

Hablar de revistas indexadas es introducirse en el maravilloso mundo de la investigación, el cual obliga a tratar temas de interés nacional como particular, en beneficio de la sociedad. Indexar, registrar de forma ordenada datos para elaborar un índice, y localizarlo inmediatamente; en el área documental es una herramienta selectiva de información que dirige directamente al o a los documentos… Leer más »