Archivo de la Categoría: Estereotipo del bibliotecario

LOS BIBLIOTECARIOS: UN ENFOQUE NIETZSCHEANO

Vitral

Friedrich Nietzsche (1887), al considerar la obra “De la genealogía de la moral” podemos analizar que el autor valoraba la interpretación y la perspectiva individual, sustentando que la verdad no es absoluta sino una construcción subjetiva. En este contexto, el bibliotecario podría ser visto como un guía hacia el conocimiento, pero también como alguien que debe cuestionar y reinterpretar ese… Leer más »

ALEGORÍA DE LA CAVERNA PERSONAL DE UN BIBLIOTECÓLOGO

Caverna

Se puede interpretar filosóficamente utilizando la famosa «Alegoría de la Caverna» de Platón como marco de referencia. En la cual, Platón describe a un grupo de prisioneros encadenados en una caverna, viendo únicamente sombras proyectadas en una pared, sin conocer la verdadera realidad del mundo exterior. Sombras y Conocimiento Limitado En el contexto de un bibliotecólogo, las sombras pueden representar… Leer más »

METAMORFOSIS DE UN BIBLIOTECARIO: UN ENFOQUE KAFKIANO

El bibliotecario de Toscana

Icamole es un pequeño poblado que forma parte del municipio de García, a unos 40 kilómetros de Monterrey, la capital del Estado de Nuevo León, al norte de México. Dicho asentamiento humano es el escenario donde se desarrolla la novela “El último lector” (2004) del escritor regiomontano David Toscana.   El desierto, la sequía, el calor son las características no… Leer más »

¿Otro año más?

Estoy iniciando el quinto semestre académico dentro de la pandemia de COVID 19. Dentro de los cuatro semestres que han pasado, sólo he podido estar 1 semestre proveyendo servicios presencialmente. No obstante, este será el primero que ha sido anunciado donde los estudiantes estarán presencialmente en el colegio. Según la biblioteca ha reiniciado sus servicios de forma presencial, se han… Leer más »

La Bibliotecología y Archivología más activa y vigente que nunca

Recientemente Alejandro Ribadeneira Espinoza, titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).del Ecuador emitió las siguientes declaraciones: “hay una carrera de bibliotecología que se queda ahí los cupos y nadie quiere tomarlos. Hay carreras que no son demandadas y si no son demandadas hay que empezar un cierre ordenado…”. Lo que lleva a plantearse las siguientes… Leer más »

Bibliotecario, tecnificación, pandemia, y rol de formador

Reseña de Knowledge Justice: Disrupting Library and Information Studies through Critical Race Theory, editado por Sofía Y. Leung y Jorge López-McKnight

Knowledge Justice: Disrupting Library and Information Studies through Critical Race Theory, editado por Sofia Y. Leung y Jorge R. López-McKnight (2021) ha sido un volumen esperado y bien recibido por bibliotecarios de grupos minoritarios en los EE. UU.  Este volumen está compuesto de 13 capítulos, escrito por varixs autorxs de varias identidades raciales y nacionalidades, quienes han desarrollado su carera… Leer más »

Las experiencias de minorización de bibliotecarixs

Mentoring en Bibliotecas: Liderazgo para el desarrollo y crecimiento profesional

Cuando hablamos de la palabra mentoring (término inspirado por el personaje de Mentor en el libro la Odisea de Homero), podemos encontrar numerosas acepciones que coinciden en definirlo como “el proceso establecido entre dos personas a través de la conversación y en donde una ayuda a la otra persona con conocimientos, motivación por el logro de metas y/o cultivo de… Leer más »