Crónica y ponencia en el XXV Congreso Brasileño de Bibliotecología, Documentación y Ciencia de la Información en el 2013 Volviendo al ruedo, después de varios meses inactivo, comenzaré una serie de post sobre las experiencias de mis viajes “bibliotecarios” que tuve este año. Este es el primer escrito especialmente para “Infotecarios“ y me salió bastante largo. Parece que tenía ganas… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En este post quiero compartir con ustedes un trabajo que presenté recientemente en el IV Encuentro Nacional de Catalogadores “Tendencias en la Organización y Tratamiento de la Información”, que se llevó a cabo el 23, 24 y 25 de octubre de 2013 en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Argentina). El trabajo está titulado «Novedades de catalogación desde la «Ciudad de los Leones» y… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Los días 21 y 22 de esta semana se llevará a cabo el I Encuentro Internacional de Bibliotecología, Investigación y Ciencias de la Información – BIBLIO 2013, bajo el tema “Políticas, tecnologías y visibilidad de la información vinculadas a la investigación”, organizado por la Biblioteca General y Aula Virtual del Ejército (BGE), conjuntamente con el Ministerio del Ambiente del Perú… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En el post de ayer @cibertecaria comentó acerca de nuestra propuesta de sugerir #BibliotecarioEnPerú como hashtag en las redes sociales, teniendo en cuenta la celebración del «Día del Bibliotecario Peruano». Si bien es cierto no pretendiamos se convirtiera en Trending Topic (aunque soñar no cuesta nada), si no – conforme comentamos- nuestra intención es mediante el uso de este hashtag… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hoy 14 de noviembre se celebra el Día del Bibliotecario peruano, por ello como InfoTecarias (@cibertecaria y @JaNaMedinaS) les planteamos a nuestros colegas y compañer@s de profesión utilizar los medios sociales para compartir ideas, experiencias, comentarios, reflexiones, vídeos fotos, etc. (lo que quieran) acerca de lo que significa ser bibliotecario en el Perú y también intercambiar saludos en el marco de esta fecha especial…. Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La International Librarians Network (ILN) o «Red de Bibliotecarios Internacionales», es un programa de mentoría entre pares cuyo objetivo es ayudar a bibliotecarios y profesionales de la información a conocer a otros colegas de cualquier parte del mundo. Se basa en la idea de que no hay fronteras ni distancias que puedan limitarnos para conocer colegas a nivel internacional y que el intercambio con… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El siguiente es un post conjunto de Carolina De Volder (@cvdevolder) y Fernando Ariel López (@fernando__lopez). Durante esta Semana Internacional de Acceso Abierto, cuyo lema fue ”Acceso Abierto: redefiniendo el impacto (open access: redefining impact)” se realizaron distintos eventos, charlas y actividades para que debatir, mejorar y/o instalar este modelo de comunicación científica en nuestras organizaciones y países. El… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En el marco del IX Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA 2013) «un espacio de exposición de las expresiones más importantes del arte escénico contemporáneo» que se desarrolla desde 1997 tuve la oportunidad de asistir a un evento realizado en una biblioteca que me pareció interesante para compartir. Incluido dentro del innovador programa TransARTE iniciado por el Institut Français «para favorecer la… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Bibliotecas y espacios de innovación son una serie de entradas sobre los espacios híbridos e innovadores de las bibliotecas impulsados por las comunidades y el uso social de las tecnologías. Esta primera entrada está basada en la conferencia “Espacios de innovación: del acceso a la información al acceso a otras personas” de Chris Coward (@) y Dilini Wijeweera del “Technology… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El siguiente es un post conjunto de Carolina De Volder (@cvdevolder) y Fernando Ariel López (@fernando__lopez). Hoy comienza la Semana Internacional de Acceso Abierto, esta vez bajo el lema «Acceso Abierto: redefiniendo el impacto (open access: redefining impact)» es un evento internacional que se realiza desde hace seis años. La Semana de Acceso Abierto (Open Access Week) es una oportunidad para que… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...