Entre la diversidad de actividades en el ámbito de la Bibliotecología y Documentación que por estos días se celebran hoy en Chile, queremos destacar la realización del la XXI Congreso Internacional de Bibliotecología, a realizarse el 19 y 20 de octubre de 2017 en la ciudad Patrimonio de Humanidad de Valparaíso. Este evento que ha sido organizado por el Colegio… Leer más »
“El fútbol es un juego de caballeros jugado por villanos y el rugby es un juego de villanos jugado por caballeros”. Antiguo dicho inglés. Al leer el título de este post ¿Qué es lo primero que se le viene a la mente al ver la palabra rugby? Seguramente un juego violento donde algunos “villanos” se caen a golpes por… Leer más »
«Acceso, educación y datos abiertos» En mi post del día de hoy les quiero compartir una entrevista realizada a nuestra invitada de lujo Ivonne Lujano, ella es Magíster en Ciencias Sociales y Licenciada en Educación y Danza. Se desempeña como Profesora de la Universidad Autónoma del Estado de México y cuenta con una amplia experiencia en evaluación de publicaciones científicas, … Leer más »
El 8 y 9 de junio de 2017, en la ciudad de Buenos Aires, tuvo lugar el Encuentro Regional para América latina y el Caribe de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA), en la que la Asociación Nacional de Bibliotecarios Eugenio Espejo (ANABE), representó a través de su Presidente a Ecuador. Evento en el que destacó: “El rol… Leer más »
Desde la aparición de You Tube como plataforma de vídeos compartidos, muchas personas, empresas u organizaciones, hacen hasta lo imposible por ser «viral» a través de sus diferentes perfiles sociales. Vídeos como el Gangnam Style de PSY o Despacito de Luis Fonsi con más de 2 mil millones de visitas, el famoso Harlem Shake e incluso los vídeos de gatos,… Leer más »
“Bibliotecas: el ágora de los hallazgos” La Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA) una vez más llevo a cabo el evento más importante del ámbito bibliotecario a nivel nacional, el cual reunió a más de 500 profesionales de todo el país y del exterior. En esta ocasión, se realizó en el marco de la 43ª Feria Internacional del Libro de… Leer más »
El 17 de mayo de 2012, nos reunimos un grupo de colegas para dar nacimiento a un nuevo proyecto, llamado Infotecarios en el cual, pretendiamos emular a nuestro portal hermano en España, Biblogtecarios. Hoy 5 años más tarde, celebramos la trascendencia, los logros, el entusiasmo y la gran Familia que hemos llegado a constituir. Familia que se compone de los… Leer más »
El pasado 22 y 23 de febrero, el Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano conjuntamente con la Asociación Nacional de Bibliotecarios Eugenio Espejo celebraron, el primer taller para la creación de la principal Red de Bibliotecas de Investigación (*) y empezar a saldar esa deuda pendiente que tenía el país ecuatorial en relación a este tipo de bibliotecas. Al igual… Leer más »
I. Paro de mujeres A inicios de 2017 se convocó una Marcha de Mujeres en Washington D.C. La misma no sólo se enfocó en el repudio hacia el presidente de los EE.UU., sino formó parte de reclamos que han ido escalonándose. Los reclamos varían entre justicia salarial, derechos reproductivos y reclamos sobre la violencia de género. Dos meses después, el… Leer más »
El sábado 4 de marzo de 2017 es Día Internacional de los Datos Abiertos y por quinta vez en todo el mundo lo celebramos. Es un movimiento que integra la amplia corriente del OPENNESS, tantas veces abordadas en InfoTecarios. Con muchos puntos de contacto con nuestra comunidad, desde el software y hardware libre, educación abierta, y sobretodo con los movimiento de… Leer más »