Archivo de la Categoría: Firma Invitada

Ciudad Abierta, una plataforma que busca la inclusión

El pasado miércoles 17 de octubre en el Museo Memoria y Tolerancia fue presentado ante la prensa el proyecto Ciudad Abierta que es encabezado por la Revista Time Out Mexico con la colaboración de distintas organizaciones gubernamentales como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED),… Leer más »

Jornada de capacitación sobre digitalización organizada por la Red Vitruvio

Se viene la II Edición de OpenCon LatAm 2018 (29 de Septiembre. UMET, Buenos Aires)

¿Un libro que me haya cambiado la vida?… ¿por qué me limitan?

¿Biblio Qué? 

      No hay comentarios en ¿Biblio Qué? 

#BiblioQuéNuncaMás Nunca me imaginé, ni soñé ser bibliotecóloga. No sabía nada de la carrera. Me hablaron de ella, leí el perfil en el prospecto de la universidad, finalmente decidí tomar el riesgo. La emoción, como la de muchos otros, radica en “ser universitaria”, la experiencia per sé. Pero aún no sabía ni terminaba de entender por qué era importante ser… Leer más »

Un café en redes sociales

      1 comentario en Un café en redes sociales

Sensibilizar y concienciar desde las Bibliotecas.

Sensibilizar y concienciar desde las Bibliotecas. Más allá de la Agenda 2030 y los ODS: La Conmemoración de los Días Internacionales. Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) En agosto de 2013 la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) emitió una declaración titulada: Declaración de la IFLA sobre Bibliotecas y Desarrollo, esta declaración se hacía en el… Leer más »

El papel de la biblioteca trasciende al libro

De la educación a distancia al Software libre

La construcción del conocimiento histórico

Nuestra firma invitada del día de hoy  la  Lic. Paola Figueroa es Doctora en Historia. Se desempeña como profesora en la Universidad Nacional de Cuyo (Facultad de Filosofía y Letras), Colegio Universitario Central (CUC) dependiente de la misma universidad, y en los Institutos de Formación Docente y Trabajo (IFDyT)  9-001 y 9-030 de la provincia de Mendoza (Argentina). La construcción… Leer más »