El pasado miércoles 17 de octubre en el Museo Memoria y Tolerancia fue presentado ante la prensa el proyecto Ciudad Abierta que es encabezado por la Revista Time Out Mexico con la colaboración de distintas organizaciones gubernamentales como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED),… Leer más »
La Red Vitruvio ha organizado una jornada de capacitación sobre digitalización de documentos que se llevará a cabo el próximo 16 de noviembre de 9 a 14 hs, en la sede Zabala de la Universidad de Belgrano, situada en Zabala 1837, 4º piso, Aula 1, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. La misma contará con la participación de los siguientes expositores:… Leer más »
El sábado de 29 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires será la sede de la segunda edición de OpenCon LatAm 2018, la conferencia regional que reúne a estudiantes, profesionales y académicos que impulsan el acceso abierto en datos, ciencia y educación. La jornada tendrá lugar de 9 a 17 en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo… Leer más »
Alguna vez escuché que somos lo que comemos. Físicamente, puede tener algo de cierto. Mentalmente, creo que podría decirse que lo que somos recibe una fuerte influencia de lo que leemos. Cada nueva lectura va afectando nuestra forma de ver al mundo y, con ello, nuestra forma de actuar. ¿Qué libros me han llevado a ser la esposa, mamá, amiga,… Leer más »
#BiblioQuéNuncaMás Nunca me imaginé, ni soñé ser bibliotecóloga. No sabía nada de la carrera. Me hablaron de ella, leí el perfil en el prospecto de la universidad, finalmente decidí tomar el riesgo. La emoción, como la de muchos otros, radica en “ser universitaria”, la experiencia per sé. Pero aún no sabía ni terminaba de entender por qué era importante ser… Leer más »
Hoy en día vivimos en la inmediatez, la información viene y va, el acceso a la información es tan normal que ya no nos da tiempo de ponderar o reflexionar acerca de lo que nos muestran los muros de nuestros perfiles. También corremos el riesgo de caer en una des-información por parte de lo que se publica y la pereza… Leer más »
Sensibilizar y concienciar desde las Bibliotecas. Más allá de la Agenda 2030 y los ODS: La Conmemoración de los Días Internacionales. Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) En agosto de 2013 la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) emitió una declaración titulada: Declaración de la IFLA sobre Bibliotecas y Desarrollo, esta declaración se hacía en el… Leer más »
Cada vez menos, una percepción libresca, cuyo papel es el de servir al libro, como si éste fuera el conocimiento; como si la escritura fuera sagrada, lo escrito innegable e indiscutible, y la lectura un hecho de apropiación o, peor, de consumo; y como si la cultura por sí sola fuera cañón al pie de lo inmoral y la resignación… Leer más »
Nuestra firma invitada de hoy el Lic. Eudis Bello nos trae el presente post, el cual nos cuenta sobre la educación a distancia y el Software Libre. ¿Qué es la educación a distancia? Definamos que es EaD: Es la forma en que el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno, se traslada y varía del entorno clásico y tradicionalista, de cómo asistir a… Leer más »
Nuestra firma invitada del día de hoy la Lic. Paola Figueroa es Doctora en Historia. Se desempeña como profesora en la Universidad Nacional de Cuyo (Facultad de Filosofía y Letras), Colegio Universitario Central (CUC) dependiente de la misma universidad, y en los Institutos de Formación Docente y Trabajo (IFDyT) 9-001 y 9-030 de la provincia de Mendoza (Argentina). La construcción… Leer más »