Del 23 al 29 de octubre del 2017 se celebrará la 10º Semana Internacional del Acceso Abierto (International Open Access Week), el lema elegido para la celebración de este año es “ABIERTO PARA… “. La Open Access Week es una iniciativa y una celebración anual global que busca concientizar, así como difundir y compartir acciones y experiencias, que contribuyan a la promoción… Leer más »
El Factor de Impacto (FI), mencionado por primera vez en 1955 (Garfield 1955) y creado por Irving H. Sher y Eugene Garfield en 1960, ha sido el indicador más relevante y controvertido a la hora de evaluar la ciencia en los últimos 60 años. Desde su creación fue creciendo en importancia y validación dentro de las comunidades científicas, sobre todo… Leer más »
El 8 y 9 de junio de 2017, en la ciudad de Buenos Aires, tuvo lugar el Encuentro Regional para América latina y el Caribe de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA), en la que la Asociación Nacional de Bibliotecarios Eugenio Espejo (ANABE), representó a través de su Presidente a Ecuador. Evento en el que destacó: “El rol… Leer más »
Hablar de gestión es integrar varios factores de viabilidad, fortalecimiento, crecimiento, expansión en beneficio de la comunidad a nivel nacional, sin embargo, las tareas fundamentales del Estado para la cultura, se han visto interrumpidas por el corto presupuesto que se integra. La gestión dentro de cultura tiene varias ramas por las cuales habría que trepar y con mucha dificultad, un… Leer más »
En Ecuador, tanto en la Ley Orgánica de Cultura, como en el Reglamento General a la mencionada Ley, se hace referencia a las bibliotecas de forma expresa aunque no suficiente. En la Ley Orgánica de Educación Superior hay alguna alusión a las bibliotecas universitarias. Me referiré en esta oportunidad a lo que dispone el Reglamento General a la Ley Orgánica… Leer más »
El Centro Nacional de Memoria Histórica, (CMNH) fue creado dentro del marco de la Ley 1448 de 2011, “…con autonomía administrativa y financiera, tendrá como objeto reunir y recuperar todo el material documental, testimonios orales y por cualquier otro medio relacionados a las violaciones de los derechos humanos ocurridas con ocasión del conflicto armado interno en Colombia a partir del… Leer más »
Uno de los ámbitos en donde en los últimos años la tecnología se ha desarrollado de manera contundente, es la educación. Los dispositivos, herramientas y plataformas tecnológicas han logrado impactar la manera de enseñar y de aprender desde los niveles básicos de educación hasta los más altos como la educación superior y los estudios de posgrado. El siglo XX, se… Leer más »
O Dia do Bibliotecário é comemorado no dia 12 de março, e foi instituído no dia 12 de abril de 1980 pelo Decreto nº 84.631, para ser comemorado em todo o território nacional. Esta data foi escolhida por tratar-se do dia do nascimento do bibliotecário Manuel Bastos Tigre, considerado o primeiro bibliotecário concursado do Brasil. Engenheiro e bibliotecário por vocação,… Leer más »
En la edición de octubre de 2016, la revista “Ensayos Académicos”, editada por el Instituto Superior Dr. Pedro Goyena, de la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se publicó el trabajo de mi autoría titulado “Humanidades Digitales al alcance de todos” (páginas 105-111) (*). Con un enfoque desprejuiciado y libertario, intelectualmente honesto y académicamente fundado,… Leer más »
Estimada comunidad bibliotecaria, Me gustaría compartir con vosotros algunos detalles de mi Trabajo Fin de Grado (http://hdl.handle.net/10016/22580), que dirigió el doctor Miguel Ángel Marzal García-Quismondo. Su objeto era el de la dinamización de una biblioteca escolar a través de una web (https://bibliotecaescolarceiportizechague.wordpress.com/). Aunque solo quiero centrarme en los aspectos que se tuvieron en cuenta en su diseño, quizá algún otro… Leer más »