Archivo de la Categoría: Gestión de la Información

Personalidad.

      No hay comentarios en Personalidad.

Nuestro espíritu humano está diseñado para soportar, sobrevivir, adaptarse y evolucionar en los peores vacíos metafísicos, políticos, jurídicos y culturales; como si fuese la ‘Tela de Penelope’, que se teje entre el esfuerzo educativo-cultural, bien sea público o privado por un lado y la televisión junto con las redes sociales chatarras por el otro, con sus falsas noticias. Como una… Leer más »

Datos Mestizos

      No hay comentarios en Datos Mestizos
Datos

El origen de una nueva mentalidad, no fue espontáneamente, ha sido un proceso que ha transcurrido paulatinamente, las primeras manifestaciones ideológicas se concibieron en plena Edad Media, durante la aparición y desarrollo de las instituciones universitarias. Nuestros antecesores, trataban de formar una sociedad con capacidades y competencias óptimas, para que fuese un ciudadano libre dentro de un estado democrático. La… Leer más »

Realidad o virtualidad.

Hemos adquirido una conducta condicionada por la tecnología, considerando que Pavlov (1849-1936), estaría frenético degustando esta nueva semblanza de comportamiento que poseemos, en donde la virtualidad o el acceso a las redes, están fuera del alcance de las leyes conocidas de la naturaleza y, en este plano, no rigen. La internet es una singularidad, un espacio sin lugares, sin distancias… Leer más »

Castillo de naipes.

Naipes

Cierta mañana en los pasillos de la Escuela de Bibliotecología y Archivología de la Universidad Central de Venezuela, caminábamos juntos Daphne Rebeca y mi persona, rumbo al cafetín de Alicia, para degustar de un café mañanero, mientras platicábamos que dogmáticamente y manteniendo el patrón inculcado por nuestros padres, abuelos, bisabuelos y todas las generaciones que se afanan en decirnos: ¡Hijo…. Leer más »

Crecí en una biblioteca.

Fuente: Malénika

Crecí en una biblioteca o, al menos así lo siento. Desde el primer encuentro de la concepción, ya un espermatozoide llevaba consigo un arsenal de datos genéticos, igualmente la protagonista y dueña de la biblioteca, el óvulo, solo permitiría la entrada de aquel que fuese el adecuado para combinar los datos y transformarlos en información. Me crie en un vientre… Leer más »

DIALÉCTICA DEL CONOCIMIENTO.

Fuente: Anchor anchor.fm

La dialéctica, desde Hegel (1993), “Constituye la naturaleza y estructura de lo real, y por ello el modo de proceder del conocimiento”. La pertinencia del conocimiento se encuentra precedente en la mente, permitió a Platón explicar la variedad del conocimiento intelectual de los individuos, donde él consideraba que cada uno de nosotros tenemos una mezcla de cualidades que nos diferencian…. Leer más »

Encriptadores Informacionales

Fuente: adsl zone

Drucker (2012), argumenta: “Cuando una persona se adelante a su época, como sucede con los innovadores y los pioneros del pensamiento, suelen ser acusados, incomprendidos y se les considera también inadaptados”. En esta villa global, hay un eje de atención y un eje de lectura, que para poder explorarlo, seguirlo o imaginar la elaboración mental para seguir haciendo interesantes descubrimientos,… Leer más »

Tinglado de tinta y papel

Fuente: yanklovinsk.com.br

“Fione sempre a vontade, somos Bibliotecarios e ponto. Realmente não há barreiras, seja ela qual for. O mundo precisa aprender isso.” João de Pontes Junior (2020). Lo citado en el párrafo precedente, conlleva a que nuestra estructura está conformada por cualidades mentales y capacidades físicas, algunas básicas y otras complejas, dependiendo de cada individuo; realmente su nivel de adaptación, práctica, disciplina, disposición… Leer más »

Las bibliotecas como estilo de vida

Lo verdaderamente importante es el trayecto trazado por nuestros antecesores, el que estamos hilvanando y los que han de consolidar la nueva generación, como un ave fénix, las bibliotecas deben ser contempladas bien de cerca para que verdaderamente sean realidad y no una utopía, para que contemos que han transcendido en el tiempo, hemos procurado darle continuidad a este legado… Leer más »

SECI

      No hay comentarios en SECI

Las bibliotecas universitarias han cambiado con el transcurrir de los años, lo que anteriormente se consideraba un depósito de libros se ha transformado en un espacio vivo y dinámico, cuya misión primordial es servir de centro informativo, documental y de gestión cultural a la comunidad. Anteriormente las bibliotecas se preocupaban por conservar el patrimonio escrito, pasando por la misión más… Leer más »