En estos momentos estamos todos en casa y nosotros como adultos podemos soportar más esta situación de no poder salir, pero y los niños? Después de tener una agenda tan agitada: colegio, gimnasia, música, idiomas, artes, danza, piscina, futbol, visita al zoo y mil cosas más que los padres hacemos para mantenerlos ocupados y que desfoguen toda la energía que… Leer más »
A lo largo del 2020 muchos países han sufrido el impacto del nuevo coronavirus de 2019 (COVID-19). La propagación del COVID-19 comenzó a sentirse en occidente en febrero. Rápidamente en marzo los primeros dos casos se reportaron en Puerto Rico. A pesar de la acción inmediata por parte del gobierno de la isla caribeña en crear una ordenanza de toque… Leer más »
Hay una frase coloquial que dice “La mayoría de las emergencias, no lo son”. Lo cierto es que a veces sí las hay y ahora es posible que sí estemos entrando en una, entendiendo como crisis: un cambio para el cual no estamos preparados. Sentimos la pesadez de la incertidumbre y el miedo, tenemos los sentimientos a flor de piel… Leer más »
Después de 7 años siendo un canal informativo digital y abarcando temas relacionados a las ciencias de la información en la región hispana, InfoTecarios dio el paso soñado de tener su propia revista científica que contribuya y participe con la investigación académica sobre bibliotecas, archivos y museos de América Latina. InfoTecarios Magazine surge del interés de un equipo interdisciplinario de… Leer más »
En esta nueva edición Ecuador compartimos la segunda parte de la entrevista realizada a Marcelo Cruz donde toco temas como las bibliotecas y su relación con la Feria del Libro y la Lectura, luego del cambio de fecha de este evento para el próximo mes de diciembre y que muchas preguntas quedaron en la mesa.
La palabra «feminismo» no entra en vigencia hasta finales del Siglo XIX, pero ya a principios del Siglo XVIII, mujeres de diferentes partes del mundo cuestionaban la desigualdad de género y comenzaban a escribir y discutir sobre el lugar de la mujer en la sociedad. Tanto de forma individual como colectiva, un grupo élite de mujeres empezó a alzar su… Leer más »
Cuando se trata de estrategias de marketing y de crear un buen plan para hacer crecer a la organización, la marca es y debe ser parte de cualquier plan. El Brand Advocacy es un fenómeno de marketing que consiste en obtener fans de una marca; personas que sienten pasión por ella y están dispuestos a transmitirlo a través de todos sus canales,… Leer más »
Los programas de lectura de verano han cobrado popularidad en entornos escolares, académicos y bibliotecarios. Estos comenzaron en la década de los 1890 como un proyecto educativo para niños en grados escolares (ALA, 2019). La audiencia que se deseaba impactar eran estudiantes de entornos urbanos quienes no tenían que trabajar en las fincas. Por lo cual, se comenzó a desarrollar… Leer más »
He dedicado mis últimos posts en Infotecarios a escribir sobre programación, pero no hoy. Cuando escribo estas líneas es Good Friday en Reino Unido o «viernes santo» como lo llamamos en América Latina, una excusa perfecta para dejar a un lado las líneas de código e ir a visitar librerías. Empecé el Easter Weekend con buen pie. No solo porque… Leer más »
Para la Biblioteca Central UABC campus Mexicali es muy importante la invitación constante y permanente a leer, si bien casi todos asociamos el fomento a la lectura con libros de literatura, sin embargo esto sólo es activar la lectura en un solo género literario en particular, pero pocas veces o casi nulo ponemos atención a lo que diariamente leemos… Leer más »