Hablar de bibliotecas en el Ecuador es hablar de espacios públicos interculturales para el ejercicio de los derechos ciudadanos a la educación, al acceso a la información y a la recreación; al menos, en el papel es eso lo que plantea el Plan Nacional del Buen Vivir del país ubicado en “la mitad del mundo”, que aspira a mejorar su sistema bibliotecario nacional…. Leer más »
‘Yo soy el Arte’: el Libro de Artista Entrevista con Albertina Tafolla Ya ha sido anunciada la muerte del libro. No conviene preocuparse. Con anterioridad se afirmó el deceso de la novela, el fin de la Historia y el fallecimiento de Dios. En ninguno de los casos se encontró el cadáver. Lo más probable, es que todo cambie para que… Leer más »
Un nuevo tipo de libro electrónico está cobrando fuerza por la rapidez con la que llega al lector y por su formato el cual puede consumirse con mayor celeridad: Kindle short stories o también conocido como e-singles, Kindle single o short stories. Estas historias se ven impulsadas por la mayor compañía comercializadora de libros electrónicos Amazon.com. Si bien es cierto… Leer más »
Para Alsina (1997), “entiendo por multiculturalismo la coexistencia de distintas culturas en un mismo espacio real, mediático o virtual; mientras que la interculturalidad sería las relaciones que se dan entre las mismas. Es decir que el multiculturalismo marcaría el estado, la situación de una sociedad plural desde el punto de vista de comunidades culturales con identidades diferenciadas. Mientras que la… Leer más »
A propósito del mismo proyecto #Infotecarios y después de reflexionar un poco sobre la fortuna de pertenecer a un grupo basado en el trabajo colaborativo y el crowdsourcing, me animo a contarles ahora sobre un proyecto de investigación colaborativa y multidisciplinaria que ha dado como resultado la publicación de un manual de métodos de estudio basado en las neurociencias y con… Leer más »
Un pequeño baúl de metal de color azul que alberga una colección de libros en temas de salud viaja a los lugares más alejados del mundo para que el personal sanitario de los centros de salud distritales pueda acceder a información actualizada en salud. Este proyecto fue creado por la biblioteca de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con… Leer más »
«Todo lo que yo pude haber logrado en mi vida, de la magnitud que sea, pequeña o grande, me lo ha dado la palabra. Por eso siempre he creído que leer es un poder«. Eduardo Liendo «¿Cuál es la ciudad del futuro? La del barrio convertido en ciudad, eso quisiera, y la de las urbanizaciones transformadas en eso mismo. Pero… Leer más »
A pesar de que la lectura sigue siendo un hábito en solitario, los jóvenes lectores de hoy en día han encontrado la forma de canalizar su pasión por los libros mediante el Internet, generando una corriente que gana cada vez más adeptos: se trata del fenómeno BookTube. Perú no es ajeno a este fenómeno, ello se ve reflejado en el… Leer más »
La idea de poner al alcance de cualquier persona aquellos documentos representativos para el mundo o un país en particular podría parecer un tanto utópica, pero de gran relevancia; muestra de ello es el proyecto Biblioteca Digital Mexicana (BDMx) que pretende resguardar, estudiar y difundir el patrimonio cultural de México. Hoy día muchas instituciones se dan a la tarea de… Leer más »
Cada día que pasa me asombro más por el ambiente saturado de medios digitales en la cual los niños crecen. Ya desde bebé ellos reciben una exposición diaria de tecnologías digitales que de alguna manera tendrá efectos en su aprendizaje y su futuro. Ese futuro dependerá de alguna medida como esa persona se vaya relacionando con la tecnología. A parte… Leer más »