Junio mes de orgullo LGBTQ
El mes de junio fue designado como el mes de Orgullo LGBT como conmemoración de los Disturbios de Stonewall en Nueva York en 1969. Durante la administración de Bill Clinton en los 1990s y a lo largo de administraciones de presidentes estadounidenses subsiguientes, se ha declarado este mes como uno que conmemora la historia de la lucha de los derechos civiles de la comunidad LGBT. Debido a la influencia que ha tenido el movimiento, se ha llevado paradas de orgullo durante el mes de junio en versos países latinoamericanos, europeos y en el Caribe.
Inclusión en las bibliotecas
La International Federation of Library Associations (IFLA, por sus siglas en inglés) señala que el personal bibliotecario tiene como principio saciar las necesidades de sus usuarios. La biblioteca, como centro de conocimiento y educación, debe defender los principios democráticos a través de sus servicios. Dichos servicios incluyen el desarrollo de colecciones que expandan y trasciendan las necesidades de las comunidades y representen una sociedad justa para el siglo XIX.
“La misión principal de los bibliotecarios y otros trabajadores de la información es garantizar el acceso a la información para todos, para el desarrollo personal, educación, enriquecimiento cultural, ocio, actividad económica y participación informada para la mejora de la democracia” (IFLA, 2012)
Como parte de cumplir con una misión de justicia, tolerancia y entendimiento, la American Library Association, a través de su grupo de interés de GLBTRT ha desarrollado recursos para orientar a bibliotecarios y personas de interés. El grupo, además de desarrollar recursos, lleva a cabo discusiones sobre los temas de interés para la comunidad LGBTQ. Junto a ello, apoya iniciativas llevadas por bibliotecas. Entre las actividades que lleva a cabo el Grupo, estos se encargan de la Medalla Stonewall, la cual reconoce literatura LGBTQ. Dicha medalla se ha estado ofreciendo desde 1971.
Algunas de las iniciativas llevadas a cabo por las bibliotecas para celebrar el orgullo LGBTQ y su historia es el desarrollo de exhibiciones con recursos relacionados al tema. Dentro de las exhibiciones se escogen novelas, textos históricos o de interés social. En ocasiones, las exhibiciones, dependiendo de la biblioteca, incluyen recursos fotográficos de la participación de la misma en la lucha por los derechos de las personas LGBTQ. Otras iniciativas incluyen actividades como Drag Queen Story Hour, la cual ha sido llevado a cabo por las bibliotecas de San Francisco y Nueva York. Esta iniciativa fue reseñada en una entrada anterior.
Promoción de la lectura
Uno de los roles y principios de la biblioteca es la promoción del aprecio a la lectura. Es por ello por lo que los profesionales de la información, además de crear actividades de interés y conversatorios con autores y lectores, luchan contra la censura. Además de la promoción de la lectura, uno de los pilares de la ética del bibliotecario es defender los valores democráticos y ofrecer acceso libre y abierto a la información. Entre las iniciativas más reconocidas sobre el tema de combatir la censura se encuentra la Semana de los libros censurados y la publicación del informe de los libros retados en las bibliotecas. No obstante, debido al alto nivel de censura de textos relacionados a temas LGBTQ+ que es censurado, la celebración del mes de orgullo LGBTQ+ cobra más pertinencia para las bibliotecas.
Listas de lecturas recomendadas
Las diversas asociaciones de ciencias bibliotecarias, editoriales y grupos de lectores han creado listas sobre libros con temas LGBTQ+. Entre los recursos se encuentran novelas, textos de sociología y literatura infantil.
- ALA News. (2017). 2017 over the rainbow list released – 46 quiality GLBT fiction and non-fiction titles. Recuperado de [link]
- American Library Association. (2018). Outreach Resources for Servides to Gay, Lesbian, Bisexual and Transgender People. Recuperado de [link]
- GLBTRT (2000). Bibliography for Gay Teens. Recuperado de [link]
- GLBTRT (2018). Rainbow Booklist – GLBTQ Books for Children and Teens. Recuperado de [link]
- Moreno, G. (2016, marzo 16). 5 magníficos cuentos LGTB para niños. Oveja Rosa. Recuperado de [link]
- Orlando, C. (2018, Junio 1). 50 must-read books about LGBTQ history for pride month. Book Riot. Recuperado de [link]
- Penguin Random House. (2018). The ultimate LGBT pride book list. Recuperado de [link]
- Redacción. (2016). La temática gay: 10 libros escenciales para leer más allá de tu preferencia sexual. Sin embargo. Recuperado de [link]
- Sanco, G. (2011). 10 libros imprescindibles de la literatura gay. Animal Político. Recuperado de [link]
- Silverrod, N. (2014). Solier girls and dancing boys: Gender exploration in resources for children, teens, and caring adults. Recuperado de [link]
Referencias
Gay & Lesbian Alliance Against Defamation. (s.f.). Pride month resourse kit for journalist. GLAAD. Recuperado de [link]
Gómez, M. (2017, diciembre 5). 7 recomendaciones de libros LGBT para jóvenes. Huffington Post. Recuperado de [link]
Library of Congress. (2018). LGBT pride month. Recuperado de [link]
Moreno, G. (2016, marzo 16). 5 magníficos cuentos LGTB para niños. Oveja Rosa. Recuperado de [link]
Orlando, C. (2018, Junio 1). 50 must-read books about LGBTQ history for pride month. Book Riot. Recuperado de [link]
Penguin Random House. (2018). The ultimate LGBT pride book list. Recuperado de [link]
Muy buena iniciativa, los felicito. Hay que estar siempre atentos y darles lo que estan necesitando para acercar al lector a los libros, salir de lo tradicional y acompañar al usurio en sus porcesos.