«Entrevista a Julio Arévalo sobre la realidad del libro electrónico en las bibliotecas»

El pasado 19 y 20 de agosto  Mendoza fue sede del primer seminario sobre “La realidad del libro electrónico en las bibliotecas de Argentina”, al cual tuve la oportunidad de asistir y contactar con nuestro querido colega el Lic. Julio Alonso Arévalo. A quien agradezco enormemente su gentileza en brindarnos una entrevista para el espacio que compartimos con la Lic. Araceli Sánchez Venegas (conductora) en Radio Anáhuac (México) del programa  «El sonido de las páginas tu biblioteca en la radio», en el espacio de #Notibiblios.
Les comento que el programa esta dedicado a difundir servicios recursos de información de la biblioteca de la universidad Anáhuac México Norte y de las bibliotecas del mundo, compartiendo recursos de información en una combinación de conocimiento y entretenimiento, el mismo transmite los días  Miércoles y Viernes de 11:00 hs. a 12:00 hs. (México).
Durante la jornada expusieron los reconocidos especialistas internacionales, Julio Alonso Arévalo, de la Universidad de Salamanca (USAL), España, un referente mundial en la temática del libro digital en habla hispana, y Salvador Young Araya, quien integra el proyecto de Biblioteca Pública Digital de Chile, cuyo caso ha sido de gran éxito respecto a préstamos de ediciones digitales.
Se desarrollaron temas tales como: el desafío digital que enfrentan las bibliotecas universitarias y públicas con el imperativo del cambio permanente y la necesidad de vivir adaptadas a las nuevas formas y usos que los lectores hacen de los textos. El préstamo se convierte en acceso, el papel se reemplaza con pantallas como ser una tableta, un lector de e-books o un teléfono inteligente. Estos asuntos, entre otros, se trabajaron desde la perspectiva de las bibliotecas argentinas en este seminario que contó con la asistencia de más de 100 participantes entre profesionales de la Ciencia de la información, docentes e investigadores.

Sitios para visitar: Radio Anáhuac: http://pegaso.anahuac.mx

Deja un comentario