¿Falta de identidad o preocupación por su fortalecimiento? Una especulación del futuro de la Ciencia de la información por parte de Blaise Cronin

Como profesional y estudiante en Ciencia de la Información me cuestiono sobre el papel de la carrera en la sociedad, y me pregunto si se fortalece su cuerpo teórico. Hace pocos días me he encontrado con lo que puede ser un artículo candidato a ampliar nuestra perspectiva sobre nuestra área y de cómo deberíamos pensarla para determinar una identidad más fortalecida.

El autor del artículo es Blaise Cronin, y da como título al mencionado artículo: “The waxing and waning of a field: reflections on information studies education”. Es un texto en el que se hace un muy breve resumen sobre el nacimiento, crecimiento y maduración de la Ciencia de la Información con un enfoque angloamericano, y se especula sobre lo que puede ser su futuro.

En la explicación de su historia, el autor asombra por las raras citaciones que hace sobre autores que muy pocos de nosotros seguramente hemos escuchado, que han generado discusiones fructíferas para las bases del área y su construcción, y que seguramente nos dan fuerza para pensarnos y vernos de una manera distinta.

La sociedad ha demandado a la ciencia en sus diferentes ámbitos a adaptarse a sus necesidades y recursos, situación que a nuestra área le ha tocado asumir, arriesgando inclusive su integridad teórica y práctica, y su pasado. En su interdisciplinariedad, ha tomado conocimientos generados en otras áreas para construirse y sustentarse como ciencia, pero estudios recientes han demostrado una nueva cara de la moneda en la que la Ciencia de la información está aportando estudios a otra áreas como la administración de empresas y la ingeniería de sistemas.

El área es hoy en día menos introvertida y además otras áreas del conocimiento están tomando nota de lo que se hace en los estudios sobre información, algo que antes no era visible pues las citaciones que se generaban eran únicamente entre estudios sobre información, un comportamiento más interno a nivel del área. Literalmente, Cronin concluye con respecto a esto que: “Historically, the field has imported knowledge and methods from other disciplines, but of late it has emerged as a creditable exporter of ideas to fields such as computer science and management”.

Esa idea de “exportador de ideas” me pareció bastante romántica, pero a la vez cierta y reconfortante sobre lo que es  nuestro trabajo, arte y pasión. Es un punto de vista que se refiere a que no construye únicamente para sí misma, sino que en retribución a lo que ha tomado de los demás, aporta a un conocimiento común e interdisciplinario en búsqueda de una mejor sociedad con necesidades específicas.

En este orden de ideas, es válido decir lo que el autor afirma en cuanto a que la ciencia de la información como una entidad aparte de otras áreas puede estar en declive, pero con el apoyo indudable de otras ciencias y seguro con el aporte de la nuestra, se genera una identidad única de interdisciplinariedad que sólo la poseemos nosotros, sin olvidar nuestras pasiones por proveer un mayor reconocimiento en la sociedad en general.

Este es un artículo que no pasa de ser reflexivo con tintes investigativos e históricos, más su contenido me parece vital para estudiantes de primeros semestres e inclusive para experimentados profesores y profesionales del área, e invito a los Infotecarios y sus lectores revisar y analizar.

2 comentarios en “¿Falta de identidad o preocupación por su fortalecimiento? Una especulación del futuro de la Ciencia de la información por parte de Blaise Cronin

  1. Jesús Tramullas

    Hombre, no sé que habrás estudiado y dónde, pero los autores de referencia que cita no son precisamente raros…

    Responder
    1. Iván

      Estimado Jesús,

      Te comparto mi perfil, http://es.gravatar.com/vald1es. Soy de la U. Javeriana, Bogotá (Colombia) del programa de pregrado de Ciencia de la Información. Este es un artículo de opinión, como todos los artículos que he tenido la oportunidad de publicar en Infotecarios, en el que expongo mi opinión según lo que conozco y lo que conocen las personas profesionales en el área, en mi entorno profesional. En este contexto, las citaciones que realiza Cronin (2012) son diferentes a los teóricos vistos durante mi proceso académico y formativo.

      Cordial saludo.

      Responder

Deja un comentario