En pocos días se llevará a cabo la 79th IFLA General Conference and Assembly y 2013 IFLA World Library and Information Congress (WLIC) en Singapur. Otro año en que bibliotecarios, estudiantes, editores y otros profesionales de la información se reunirán para compartir presentaciones, pósters, reuniones satélite, visitas a bibliotecas y también, ¿cómo no? un poco de turismo.
Del 15 al 23 de agosto el mundo de la información tiene una nueva sede en el país más pequeño del sudeste asiático, en la «Ciudad de los Leones»: Singapur.
El National Committee de Singapur, organizador del IFLA WLIC 2013, presentó en la sesión de cierre del IFLA WLIC 2012 este video muy original para promocionar el evento:
El programa del IFLA WLIC 2013 se extiende desde el jueves 15 hasta el viernes 23 de agosto. Hay un sitio web creado especialmente para ofrecer toda la información necesaria sobre la conferencia, y es un buen recurso para ponerse al día y conocer de qué están hablando colegas de todo el mundo en este evento internacional, aunque sea en forma virtual.
Todos los papers y en algunos casos también las presentaciones, estarán disponibles a través del nuevo repositorio digital de la IFLA, llamado IFLA Library. Un repositorio institucional que incluirá todas las presentaciones de las conferencias así como otros tantos documentos editados por la Federación. Actualmente están disponibles más de 160 papers y la colección seguirá creciendo luego de la conferencia en Singapur.
Si querés seguir minuto a minuto las novedades de la Conferencia no dejes de explorar las siguientes opciones:
- IFLA Express: newsletter virtual con todas las novedades de la conferencia en tiempo real.
- Hashtag: #wlic2013
- Vimeo
Además, este año se realizará en Singapur el IFLAcamp², una conferencia satélite del IFLA WLIC, organizada por el New Professionals Special Interest Group (NPSIG) y la Sección de Asia y Oceanía de la IFLA.
Esta es la segunda edición de las «desconferencias» organizadas por el NPSIG. La primera se llevó a cabo el año pasado en Finlandia. Al igual que la anterior, se trata de una conferencia poco tradicional, con una duración de dos días, en la cual los participantes son los que activamente definen el curso de los acontecimientos y cuya agenda se va generando a lo largo del día en forma participativa. El IFLAcamp2 ofrece un espacio descontracturado para discutir temas de interés, generalmente (pero no en forma estricta) relacionados con el mundo de la información, compartir conocimiento, conocer gente de todo el mundo, intercambiar opiniones y ¡divertirse! (Ver Manual del IFLAcamp²)
El IFLAcamp2 tendrá lugar el 15 y 16 de agosto en la Li Ka Shing Library de la Singapore Management University. La agenda incluye una descripción general de horarios de sesiones y descansos, pero las temáticas y las formas de interacción serán definidas en el momento por los participantes.
Si querés seguir en vivo los acontecimientos no dejes de chequear también:
- NPSIG Blog
- Hashtags: #IFLAcamp y @npsig
Por último, no te pierdas todas las novedades de la Sección de América Latina y el Caribe de la IFLA. Seguramente estará como siempre compartiendo tweets, posts, fotos, y novedades a través de todos sus canales en línea:
By chensiyuan via Wikimedia Commons
Imágenes: IFLA WLIC 2013 e IFLAcamp2
Buen post, Maria Violeta! Muy informativo para nuestros colegas seguir las actividades. Saludos