Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com y los #LocosdelPodcast
En esta edición charlaremos con el Mtro. Fernando Joaquín Álvarez del Castillo Astiazarán
Fernando cuenta con 28 años dedicado a la promoción y difusión de la cultura en el servicio público. Ha ocupado puestos de administración y servicios en areas educativas, culturales, administrativas y de comunicaciones.
Actualmente es director del Centro de Documentación de El Colegio Nacional. En 2016, desarrolló y supervisó el proyecto de modernización física y tecnológica de la biblioteca de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede México.
De noviembre de 2009 a marzo de 2015 fue Director General de Bibliotecas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Conaculta. Durante su administración se llevó a cabo la remodelación del edificio de la Ciudadela, el proyecto de Bibliotecas Personales y, mediante recursoso innovadores, la dotación de recursos digitales a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas del País, así como la digitalización de más de 30 mil libros de los cuales más de mil, libres de derechos de autor, fueron subidos por la empresa Apple a su página de contenidos. En 2009 fue Director General Adjunto de la Biblioteca “José Vasconcelos” de Buenavista.
Durante su administración se reabrió la Biblioteca y la convirtió en el centro cultural más importante del norte de la ciudad de México, por el número de visitantes y por las actividades culturales que en ella se llevaron a cabo, tales como: Exposición sobre el actor de cine y luchador El Santo. Exposición de artes plásticas organizada conjuntamente entre la Biblioteca y la Radiodifusora Los Cuarenta Prncipales. Magna exposición organizada conjuntamente entre la Biblioteca y la SEP por el 50 Aniversario luctuoso de José Vasconcelos.
De febrero 2008 a enero de 2009 se desempeñó como enlace del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, del Programa para el Bicentenario. Gestionó y presentó a la coordinación de dicho programa las numerosas actividades preparadas por las distintas dependencias del Conaculta (más de 200 actividades).
Fue director general de Radio UNAM, de febrero de 2004 a enero de 2008. Durante su administración se realizó la remodelación y modernización física y tecnológica del edificio. Se amplió la transmisión de 17 a 24 horas diarias, se automatizó la estación, se digitalizó la señal, se inició la digitalización de la fonoteca, se separaron las frecuencias de AM y FM y se actualizó la programación.
De 1998 a 2004 se desempeñó como secretario particular y coordinador de asesores de la Presidencia del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
De 1997 a 1998 fue director de la Biblioteca de las Artes del CENART, donde abrió la primera fonoteca digital de México. En el periodo 1989-1991 se desempeñó como director de Actividades Culturales en la Biblioteca de México y de 1991 a 1996 fue Subdirector General y Secretario del Patronato de la Biblioteca de México.
Otras Funciones:
Desde hace 12 años es productor y conductor de la serie Quén es quién en la historia de la música que se transmite por Opus 94, estación del Instituto Mexicano de la Radio, IMER. (580 programas a la fecha).
Produjo para Radio UNAM más de novecientos programas de la serie Pensamiento musical en la historia, que reicibio el PREMIO DE LA UNIÓN NACIONAL DE CRITICOS DE TEATRO Y MÚSICA. 1994.
Empezó a producir programas radiofónicos en 1987, con la serie Intérpretes de Vanguardia en Radio UNAM. Como articulista, ha publicado diversos textos sobre música en las revistas: Pauta, Los Universitarios, Este País, Biblioteca de México, Goldberg y Liber y diversos ensayos sobre el futuro de las bibliotecas y las bibliotecas digitales en la revista El Bibliotecario.
Ha dictado diversas conferencias en el ITESM, en la Escuela Nacional de Biblioteconomía y para Latinamerican Speakers.
Fue consejero de la Sociedad Dante Alighieri; consejero fundador de la Revista Biblioteca de México e investigador de la misma publicación.
Únete a la charla y comparte tus preguntas y experiencias con los locos del podcast.
Transmitiremos en vivo el sábado 05 de Junio del 20 21
10:00 Tijuana (MX), San Diego (US)
11:00 San José (CR) 12:00 Ciudad de México (MX), Bogotá (CL), Lima (PE)
13:00 Nueva York (US), San Juan (PR), La Habana (CU) ,Caracas (VE), La Paz (BO), Santiago (CH),
14:00 Buenos Aires (AR), Montevideo (UR), Asunción (PA), Sao Paola (BR)
19:00 Madrid (ES)
En esta edición los locos del podcast, Paoala Banegas @paolabanegas82 Santiago Villegas @medejean, Antonio Espinosa @aespinosarivas y Saúl Equihua @equihua_sm
Enlaces mencionados en esta edición:
Ley General de Bibliotecas (México)
También puedes escucharnos en:
![]() |
![]() |