La biblioteca es una institución confiable de larga trayectoria. Como tal, ha logrado insertarse en sus comunidades para ofrecer servicios muy diversos así como comunicar mensajes o simplemente poner temas sobre la mesa. Lo hace mediante la selección de materiales para su acervo, la organización de la colección y las alianzas que construye.
Los discursos que respalda así como su programa de actividades, demuestra que las bibliotecas no son neutrales. Como institución, administra el conocimiento y los modos de acceder a este.
Este Webinar se enfoca en la potencia de la biblioteca como plataforma que aprovecha su visibilidad para respaldar otras iniciativas o dar asidero a alianzas estratégicas. A menudo se trata de sostener la cadena del libro pero otras veces cede su espacio a ONGs y asociaciones civiles. En sociedades más transparentes, incluso puede dar espaldarazos a comercios locales o emprendimientos personales.
Experiencias comentadas:
- Alianzas de la Biblioteca Vasconcelos 2014-2018
- Stockholm läser 2020, círculo de lectura de la ciudad de Estocolmo
- Miscelánea de experiencias: L.P. Fisher Public Library (Canadá); Semana del álbum (Barcelona);
Alejandra Quiroz Hernández
Hasta ahora, llevo 10 años de experiencia como bibliotecaria pública y escolar, profesora de educación secundaria y preparatoria, editora y consultora. Desarrollo proyectos culturales y educativos donde mi formación filosófica aporta metodologías y conceptos que los fortalecen al integrar una mirada humanista.
Mi experiencia laboral está centrada en la educación de las personas. Me interesa promover el aprendizaje continuo a lo largo de la vida, el autoaprendizaje y la generación de comunidades intergeneracionales. Pretendo que la educación sea una experiencia posible más allá de la escolarización.
Además, contribuyo a la mejora de programas de lectura, diseñando estrategias para promover la lectura, la creación y apreciación literaria. Más recientemente he comenzado a involucrarme en la formación de madres y padres interesados en el desarrollo lector de sus hijos. He notado que el imperativo de leer no ofrece ningún acompañamiento ni orientación por lo que los padres solamente pueden hacer lo mejor posible.
En el mundo editorial he tenido oportunidad de participar en la corrección de estilo y traducción de textos para álbum ilustrado. Durante este tiempo he podido tener una visión amplia del mundo del libro y la cultura escrita.
Si te perdiste el Webinar o deseas verlo nuevamente puedes acceder a el por nuestro canal de Youtube, además compartimos la presentación utilizada durante el Webianar.
También te compartimos Webinar anteriores, podrás verlos y escucharlos por nuestras diferentes redes sociales, te compartimos el vídeo en Youtube.
Compartir la lectura en familia
Introducción al Bibliomarketing
CMS de Código abierto y Soft skills
También puedes escucharnos en:
![]() |
![]() |