Hace algunas semanas fue presentado el Mapa Literario del Centro de Lima, se trata de un proyecto desarrollado por los investigadores Kristel Best y Renzo Farje y auspiciado por la Casa de la Literatura Peruana, que rastrea las huellas literarias y culturales del centro de Lima, abarcando lugares emblemáticos (ausentes y vigentes) desde la década de 1930 hasta el presente.
Imagen tomada de goo.gl/c1YjD5
Según sus autores el Mapa no sólo muestra la importancia de la dimensión histórica de la ciudad sino que es además “una invitación a la lectura” y sirve “para transcurrir por la ciudad como si fuera un libro abierto, para incluirse en la ficción en lugar de ver la lectura como un acto pasivo”.
El Mapa ofrece una selección de citas de novelas, poemas, cuentos y ensayos literarios que tienen como protagonista a Lima, además presenta 56 puntos del centro histórico de esta ciudad tales como: lugares mencionados en libros, imprentas y editoriales, librerías, puntos de encuentro (como cafés, bares, etc.) y también centros culturales y bibliotecas.
Las bibliotecas que se mencionan son diez, a continuación se muestran algunos datos de ellas:
1. La Gran Biblioteca Pública de Lima
Ubicada en la Av. Abancay y cuyo edificio data de 1821, hasta el 2006 fue la sede de la Biblioteca Nacional del Perú. En la actualidad funciona como una de las principales bibliotecas públicas de la ciudad.
Imagen tomada de goo.gl/9RkMD4
2. La Biblioteca y Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima
Depende de la comuna limeña y se localiza en el edificio municipal. Cuenta con colecciones especializadas en historia de Lima antigua y allí se realizan actividades culturales afines.
Imagen tomada de bit.ly/1g3GTtR
3. Biblioteca Nicolás Ribera – Museo Metropolitano de Lima
Posee una colección bibliográfica y hemerográfica de años recientes especializada en la historia de Lima.
4. Biblioteca España de las Artes
Se localiza la Casona de San Marcos, en el parque Universitario y es una biblioteca especializada que posee valiosas colecciones de artes escénicas y literatura clásica.
Imagen tomada de bit.ly/1hzlIEc
5. Biblioteca «Manuel Solari Swayne» – Museo de Arte de Lima
Tiene fondos bibliográficos relativos a artes plásticas, arquitectura, arte popular, fotografía, museología, conservación y gestión de colecciones visuales.
6. Biblioteca «Guillermo Lohmann Villena»
Esta biblioteca del Centro Cultural Inca Garcilaso brinda información especializada sobre arte, antropología, arqueología, literatura y otras temáticas relacionadas a la cultura.
7. Biblioteca del Instituto Riva-Agüero
Data de 1947 y es uno de los principales repositorios para la investigación peruanista y americanista del país.
8. Biblioteca del Convento Santo Domingo
Esta biblioteca conventual cuenta con valiosas colecciones bibliográficas principalmente de fondo antiguo.
Imagen tomada de bit.ly/1g3GG9O
9. Biblioteca del Museo de la Cultura Peruana
Fundado en 1946, el Museo de Cultura Peruana además de ofrecer exposiciones, talleres cuenta con una significativa biblioteca.
10. Biblioteca del Congreso de la República «César Vallejo»
Su función principal es apoyar las actividades legislativas y parlamentarias además de las actividades administrativas de su personal.
Todas estas bibliotecas además de su ubicación estratégica, su arquitectura, sus valiosas colecciones, sus servicios y actividades culturales nos ofrecen la posibilidad de adentrarnos en el mundo literario y cultural -pasado y presente- de la ciudad. Así que la próxima vez que vayas al centro histórico no dejes pasar la oportunidad de hacer #biblioturismo.
Finalmente, cabe destacar que los ejemplares en versión impresa del Mapa se reparten de manera gratuita en la Casa de la Literatura. Por otro lado, se dispone de una versión digital propia del diario El Comercio elaborada en base a la tecnología de Google Maps.
Imagen tomada de goo.gl/JFYE1I
Fuentes consultadas: