El concepto VUCA o VICA (por su sigla en español), es una sigla introducida por el ejército de los Estados Unidos(1) en la década de 1990 y muy utilizado en los últimos años en el mundo de la estrategia organizacional. Esta sigla ayuda a describir posibles entornos organizacionales actuales de incertidumbre y caos. Hoy más que nunca en esta época de pandemia mundial por el COVID-19 los entornos o ambientes VUCA están vigentes en organizaciones de todo tipo incluidas en las bibliotecas, así como en la existencia humana.
Un ambiente o entorno VUCA se caracteriza por cuatro componentes:
Volatility (Volátil): Hace referencia a la velocidad y constancia con que se producen los cambios, la gran mayoría inesperados o en dinámicas inestables o impredecibles.
Uncertain (Incierto): Se reduce considerablemente el control y la seguridad de conocer los resultados de los procesos, acciones o condiciones en las organizaciones y en el entorno dando paso a un aumento considerable de situaciones no previstas.
Complexity (Complejo): Aparecen un sin número de variables, agentes y elementos interconectados que condicionan las actuaciones de las organizaciones y de las personas, tornando las situaciones inmanejables o hasta a veces incomprensibles. Un ejemplo en las bibliotecas son los proveedores de carácter multinacional que atienden varios países en donde la legislación, las costumbres, las monedas y los mercados son diferentes.
Ambiguity (Ambiguo): Hacer las cosas de la misma manera en la época actual no garantiza los mismos resultados, se incluyen factores que no necesariamente son obvios o evidentes apareciendo situaciones nuevas, sin precedentes, jamás pensadas, múltiples interpretaciones y alta confusión entre las causas y los efectos.
La pandemia de COVID-19 que actualmente estamos viviendo en el mundo ha venido a situar también a las bibliotecas en un ambiente VUCA en donde convergen las cuatro características antes descritas. Una pregunta poderosa es entonces ¿Qué debe hacer una biblioteca frente al desafío de caos, complejidad y ambigüedad que trae la actual situación?
Las bibliotecas como organizaciones en ambientes VUCA como el actual necesitan trabajar en reinventarse, pero no desde una reingeniería o una reestructuración organizacional, sino desde “el resurgir desde los escombros como el ave Fénix”, con una disposición total al cambio, un nuevo pensamiento, nueva filosofía, nuevos valores que le permitan construir estrategias, estructuras y conexiones flexibles entre las personas, las ideas y las funciones.
El pilar fundamental de esta reinvención tienen que ser las personas y las habilidades blandas o habilidades conscientes tanto individuales como de equipo, que deberían desarrollarse para hacer frente a los entornos VUCA. La flexibilidad y la adaptación rápida a los cambios, el liderazgo compartido con organizaciones cada vez más planas en donde prime la cooperación, la inteligencia emocional entendida como la capacidad de gestionar las propias emociones y genera empatía con el otro, la capacidad de reinventarse como individuo y como colectivo en donde es básico y fundamental el aprender, desaprender y reaprender.
Otra pregunta poderosa es entonces: ¿Están nuestras bibliotecas preparadas para el desafío de prestar sus servicios en ambientes VUCA? Si la respuesta es NO, entonces la invitación es a empezar a reinventarse desde la premisa de “Bibliotecas conscientes”, volviendo al origen; en donde el centro de todo son “los seres humanos, nuestros usuarios” entendidos como aquellos que usan los servicios, pero también los demás grupos de interés que hacen que organizaciones como las bibliotecas puedan funcionar también en un ambiente VUCA, es decir, los empleados, las directivas, los proveedores, los vecinos, etc.
En conclusión VUCA son oportunidades y está en personas y organizaciones aprovecharlas.
Referencias:
- Stiehm, Judith Hicks and Nicholas W. Townsend (2002). The U.S. Army War College: Military Education in a Democracy. Temple University Press. p. 6. ISBN 1-56639-960-2.
- Wolf, Daniel (2007). Prepared and Resolved: The Strategic Agenda for Growth, Performance and Change. dsb Publishing. p. 115. ISBN 0-9791300-0-X
- VUCA: Soportar la incertidumbre. Recuperado de https://www.newmedicaleconomics.es/con-ojo-clinico/vuca-soportar-incertidumbre/
Nora Ledis Quiroz Gil
Bibliotecóloga – Mg en Dirección de Organizaciones
Coach – Programadora Neurolinguistica
Jefe de la Biblioteca Fundadores de la Universidad CES
Coordinadora del grupo G8 Bibliotecas 2019 -2020