Los expertos aseguran que en el futuro “Internet será tan omnipresente, que estará en las prendas que vestimos, en las habitaciones en las que estamos, en los automóviles y autobuses en los que viajamos, en el paisaje” y que las personas estarán tan acostumbradas a conectarse a Internet como hoy lo están utilizando la electricidad; esta predicción no parece una utopía dado que actualmente es empleada cada vez más en los procesos de comunicación e información de la vida diaria lo que ha conllevado no solo al crecimiento de usuarios a nivel mundial sino al incremento del promedio de horas consumidas online.
Imagen tomada de: bit.ly/1iKWjuG
El reciente reporte publicado por comScore (2014) confirma estas tendencias respecto al uso de la web en el Perú, teniendo entre sus principales hallazgos:
- América Latina representa el 10 % de la audiencia digital online a nivel mundial, de los cuales el 3% lo tiene el Perú donde concentra alrededor de 5.8 millones de usuarios online.
- América Latina y el Perú presentan un similar crecimiento (17%, abril 2014 vs 2013).
- La categoría en la que los internautas pasan mayor número de minutos en las pantallas es Social Media, encabezando Facebook (seguido de LinkedIn) el ranking de las principales en redes sociales. Asimismo el uso de Instagram viene creciendo.
- La audiencia online principal está compuesta por hombres entre 15 y 24 Años.
- Los internautas peruanos pasan más tiempo online y más minutos por página respecto al promedio global, siendo 18.2 las horas promedio por visitante al mes.
- En el Perú el acceso desde dispositivos móviles ha ido en aumento, siendo Android el sistema operativo dominante.
A continuación se muestran algunos gráficos de dicho informe:
Finalmente, las cifras mostradas repercuten también en el ámbito de las unidades de información, las cuales deben identificar sus oportunidades de mejora respecto a aspectos tales como usabilidad, accesibilidad, marketing digital, etc. a fin de repotenciar su presencia en el entorno web (páginas web, catálogos, social media) y acercarse a los usuarios online, lo que coadyuvará en su posicionamiento y visibilidad.
Fuentes consultadas:
- comScore (2014). Futuro Digital Perú 2014
- El futuro de internet: tan omnipresente como el aire que respiramos. (2014, 30 de marzo). ABC