Novedades en el mercado editorial mexicano

Presentación Acces Medicina by KiwaEn esta ocasión me gustaría compartir con ustedes dos presentaciones que se llevaron a cabo en días pasados en la ciudad de México y muy de la mano del mercado editorial.

El pasado 23 de septiembre McGraw-Hill Education lanzo y presento Acces Medicina. Esta es una plataforma  latinoamericana de contenido médico, esta se se llevo a cabo en una presentación oficial y rueda de prensa en el “Hotel Camino Real Pedregal” de la Ciudad de México.

Si bien es cierto ya se contaba con la plataforma en inglés, también es cierto que la presentación que se llevo a cabo resalta una plataforma con contenido para latinoamericana destacando el contar con el contenido en español respondiendo a las necesidades los hispanohablantes.

De acuerdo con los resultados de investigaciones realizadas previamente al lanzamiento de Access Medicina, más de la mitad de las bibliotecas y librerías en México no cuenta con suficientes recursos para satisfacer la demanda de materiales de aprendizaje médico, además de que uno de cada tres hospitales no posee un centro de referencia científica cerca de sus instalaciones.

Adicionalmente una de las ideas bajo las cuales se presento Acces Medicina es el contar con una plataforma de contenido con los principales títulos en el área de medicina (incluidos Best-Sellers), esto es que cada que surjan nuevas ediciones estas se encuentren de inmediato disponibles en la misma, además de contar con contenido multimedia, permitiendo la actualización constante quienes la consulten.

Un punto adicional que se mostró es la posibilidad de hacer más accesibles los recursos considerando el aspecto económico, al integrarlo en una sola plataforma y disminuyendo los cotos.

El recurso se presenta para los profesionales del área medica, desde luego y como muchos de los recursos que puede suscribir la biblioteca es una herramienta que la biblioteca puede obtener para responder a las necesidades de información de sus usuarios.

Este recurso cuenta con más de 60 títulos reconocidos internacionalmente en el área, entre ellos: Harrison. Principios de Medicina Interna, Schwartz. Principios de cirugía, y las principales publicaciones locales como Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento de Arenas, Histología y biología celular de Fortoul, Micología médica básica de Bonifaz.

Estas obras cubren una extensa variedad de temas en el campo médico, como cirugía, epidemiología, parasitología, bioquímica, oftalmología, fisiología, además de incluir la Guía para el Examen Nacional de Residencias Médicas. Otra de sus herramientas, es un acervo médico con más de 5,000 padecimientos y desórdenes, además de la serie Lange y la serie completa de lecturas de Harrison. Cabe destacar que ACCESS MEDICINA se actualizará constantemente con las nuevas ediciones de los títulos de medicina que McGraw-Hill Education publique.

Además de este material clínico, contiene secciones de Referencia rápida, fármacos locales avalados por la obra Vademécum (VAM), así como mil diagnósticos diferenciales, autoevaluaciones interactivas, módulos de educación al paciente sobre más de 7000 temas, una amplia oferta de recursos multimedia incluyendo una galería de imágenes de alta resolución para descargar, 200 videos de procedimientos médicos comunes y animaciones interactivas. Gracias al contenido y la estructura de solución multimedia.

La herramienta Access Medicina se puede consultar en www.accessmedicina.mhmedical.com. Para más información sobre McGraw-Hill Education LATAM, visita el portal http://www.mheducation.com.mx/.

Extraído de www.orbile.com

Extraído de www.orbile.com

La siguiente presentación que me gustaría compartir es la que llevo a cabo en la Biblioteca México el pasado 29 de septiembre, se presentaron los representantes de tres grandes del mercado nacional e internacional esto es, la empresa canadiense Rakuten Kobo, librerías Porrúa y Gandhi, se unen para lanzar Orbile (o elibro leido a la inversa), una plataforma que da acceso a libros cuidadosamente seleccionados para el público mexicano.

La competencia de buena manera puede ser Amazon y su lector Kindle, de igual modo como lo hace Amazon, las librerías Gandhi y Porrúa se unen para poner a disposición el contenido bajo la plataforma y los Readers de Kobo.

Desde el punto de vista de contenido los lectores podrán encontrar, adquirir y descargar más de 4 millones de títulos en 8 idiomas: alrededor de 70 mil en español y 500 mil en inglés.

Hablando en relación las aplicaciones y dispositivos. Se cuenta con aplicaciones para teléfonos inteligentes y tabletas (disponible para iOS, Android y Windows), además de dispositivos de lectura electrónica.

En relación a los Readear durante la presentación se comento sobre tres específicamente, estos son “Kobotouch 2.0”, “Kobotouch HD» y “Koboaura H2O”  en mi caso tuve la oportunidad de probar la versión más simple que es el  “Kobotouch 2.0” el cual es un Reader muy liviano que cuenta con una pantalla táctil de seis pulgadas antireflejante, memoria de 4GB para guardar 30 mil libros, batería con duración de hasta dos meses (dependiendo el uso del lector), selección de 11 fuentes y 48 tamaños, además de Wi-Fi integrado.

Interesantes los comentarios que los del modelo «Koboaura H2O” ya que este además de memoria de contar con una memoria interna de 4GB permite un almacenamiento con memoria expandible a 32GB, batería con duración hasta por dos meses (depende del uso del lector), selección de 11 fuentes y 48 tamaños y Wi-Fi integrado y cuenta con una conformación la cual le permite tener una resistencia al agua, pudiéndose sumergir hasta un metro de profundidad por 30 minutos.

Finalmente es de mencionar que Orbile estará disponible a partir del 22 de Octubre.

Recuerden dejar sus comentarios sobre el tema en el blog. Hasta la siguiente.

Deja un comentario