@npsig: El espacio para #nuevosbibliotecarios en #IFLA

NPSIG

¿Eres un nuevo bibliotecario? ¿Te interesa ayudar a que nuevos bibliotecarios puedan insertarse en el mundo profesional? El Grupo de Interés Especial de Nuevos Profesionales de IFLA (NPSIG, por sus siglas en inglés), es una red global abierta para nuevos profesionales de bibliotecología y ciencias de la información, y también para profesionales interesados en apoyar a los nuevos bibliotecarios en su inserción profesional. El NPSIG fue fundado en el 2004 por Loida Garcia-Febo, actual miembro de la Junta de Gobierno de IFLA, y es auspiciado por la Sección de Gestión de Asociaciones de Bibliotecas (MLAS, por sus siglas en inglés) de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA).

El NPSIG es una red porque al participar de sus distintas actividades, tanto presenciales como virtuales, puedes conocer a otros bibliotecarios como tu, y establecer contactos profesionales que te abrirán puertas a posibilidades de colaboración, empleo y nuevas amistades. El aspecto global es una de las características más distintivas del NPSIG, dado que se encuentra en el marco de IFLA, sus miembros provienen de todos los países del mundo. En cada una de las ediciones de la Conferencia Mundial de IFLA se siguen sumando nuevos miembros, y muchos aprovechan de esa ocasión para verse en persona nuevamente. Por último, es una red abierta porque, si bien cuenta siempre con un Convenor (Coordinador) y un Coordinador de Información como oficiales de IFLA, tiene una estructura flexible conformada por voluntarios que participan cada a uno a su manera en las distintas actividades del NPSIG.

El NPSIG tiene como objetivo facilitar la creación de redes profesionales para nuevos bibliotecarios en todo el mundo. También, dado que la mayor parte de sus actividades se llevan a cabo en las Conferencias Mundiales de IFLA, tienen una función muy importante de ayudar a nuevos bibliotecarios que participan de la conferencia a familiarizarse con IFLA y a tener desde el primer día un grupo de amigos con quienes compartir esa experiencia. La primera vez que tuve la oportunidad de asistir a la Conferencia Mundial de IFLA, pude participar también del primer IFLAcamp del NPSIG en Helsinki, Finlandia y tuvo un impacto inmediato en mi experiencia e involucramiento en IFLA a partir de ese momento (IFLAcamp 2012: una “desconferencia” por y para nuevos (y no tan nuevos) profesionales de la información).

Distintos nuevos bibliotecarios han liderado el NPSIG desde su creación, los más recientes han sido: Sebastian Wilke, Dierk Eichel, Molly Schwartz, Bridgette Hendrix y Kimberly White. Todos ellos, y en particular Sebastian Wilke, han realizado un trabajo maravilloso estableciendo redes globales de nuevos profesionales y fortaleciendo el NPSIG.

A partir de agosto del 2015, el NPSIG tiene un nuevo equipo:  

Maria Violeta Bertolini (Argentina)

Convenor

Milan Vasiljevi? (Serbia)

Co-Convenor

Antoine Torrens (Francia)

Coordinador de Información

Katia Shklyar (Rusia)

Co-Coordinadora de Información

Si quieres ser parte de esta red global abierta, ¡súmate de la forma que más te guste!:

  • Sigue al @npsig en Twitter
  • Hazte amigo del NPSIG en Facebook
  • Suscríbete a la lista de discusión del NPSIG en IFLA para estar siempre enterado de las nuevas noticias y aprovecha esta lista para difundir noticias de interés para nuevos bibliotecarios de todo el mundo
  • Sigue el Blog del NPSIG y participa como firma invitada
  • Contacta al NPSIG para enviar sugerencias, comentarios, propuestas y para sumarte como voluntario
  • Conoce más sobre el NPSIG en el sitio web de IFLA
  • Participa de las Reuniones de Negocios virtuales del NPSIG
  • Conéctate en los webinars «Nuevos Bibliotecarios Conexión Global» organizados en conjunto con la Sección de Desarrollo Profesional Continuo y Aprendizaje en el Espacio de Trabajo de IFLA (CPDWL, por su sigla en inglés) y la American Library Association (ALA)
  • Si tu asociación nacional de bibliotecarios cuenta con iniciativas, actividades o grupos para/por nuevos profesionales, ¡asegúrate de que esté incorporado en el directorio del NPSIG!
  • Organiza un IFLAcamp en tu país, contacta al NPSIG para ayudarte a darle forma y difundirlo

Si tienes la oportunidad de asistir a la Conferencia Mundial de IFLA, no te pierdas:

  • IFLAcamp: una «desconferencia» y un espacio único para conocer nuevos bibliotecarios de todo el mundo, participar de discusiones sobre tus temas de interés y hacer nuevos amigos dentro de la profesión. Las ediciones anteriores fueron IFLAcamp 2014 en Lyon, Francia, IFLAcamp 2013 en Singapur y el primer IFLAcamp 2012 en Hämeenlinna, Finlandia. ¡No te pierdas el IFLAcamp 2016 en Columbus, Ohio!

IFLAcamp en Lyon - Agosto de 2014

IFLAcamp en Francia – Agosto de 2014

IFLAcamp en Singapur - Agosto de 2013

IFLAcamp en Singapur – Agosto de 2013

IFLAcamp en Finlandia - Agosto de 2012

IFLAcamp en Finlandia – Agosto de 2012

  • Programa Abierto del NPSIG: es el espacio que los Grupos de Interés Especial tienen en el programa de la Conferencia Mundial de IFLA para organizar talleres y presentaciones, en ocasiones se organizan en conjunto con otras secciones o grupos de IFLA.
  • Reunión de Negocios del NPSIG: la reunión presencial anual del NPSIG en el marco de la Conferencia Mundial de IFLA, donde se discuten las actividades realizadas, los planes para el año siguiente, y se suman voluntarios y seguidores.
  • Actividades sociales: el NPSIG organiza encuentros sociales informales luego de la conferencia, un momento especial para distenderse, conocer a otros nuevos bibliotecarios en los distintos destinos en donde se lleva a cabo la Conferencia Mundial de IFLA.

NPSIG Meet up 2015

Encuentro del NPSIG en Sudáfrica – Agosto de 2015

Hay muchas oportunidades de participar en forma presencial y virtual, no te arrepentirás de hacerlo, ¡anímate!

 

Deja un comentario