El hallazgo afortunado de un buen libro puede cambiar el destino de un alma. Marcel Prévost Existe un día en que un grupo de personas y editoriales independientes con mucho entusiasmo realizan una actividad denominada “suelta de libros” que consiste en dejar un libro en diversos lugares públicos para que éste sea recogido por otra persona. Este día es el… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En estos días he estado compartiendo ideas con compañeras de trabajo sobre temas de investigaciones que nos interesa hacer. En las conversaciones surgió el tema de los ebooks. Este tema surgió debido a que, lamentablemente, nos dimos cuenta que todavía nos falta mucho por lograr una colección de ebooks. Sinceramente, ahora mismo si tenemos uno es mucho. Pero, al hablar del hecho… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hemos sugerido que la realidad aumentada (RA) se sirve de la virtualidad aumentada, el cual se corresponde a un entorno virtual en coordinación con el entorno real. Ahora podemos abordar la opinión de Ronald Azuma (1997) quién resume la RA en 3 elementos: Combinación de lo Real y lo Virtual. La información digital es combinada con la realidad. Funciona en… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hasta hace unas semanas cuando un compañero me cuestionaba sobre las obras destinadas a niños y jóvenes, así fue que me di a la tarea de adentrarme un poco en dicha temática y la pregunta que me llevó a la realización del siguiente post fue ¿Cómo ha cambiado este lector en particular? Ya no es como solía ser con nosotros,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
«Una lista de distribución es una agrupación de usuarios de correo electrónico que basa su trabajo en un software de envío simultáneo de mensajes, de modo que todos los suscriptores de un grupo reciben cada mensaje remitido por cualquiera de los participantes al servidor en el que se encuentra instalado este programa de difusión masiva de correos electrónicos. Por lo… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En los días 9 y 10 de agosto de 2012 en la ciudad de Hämeenlinna, a 100 km. de Helsinki (Finlandia), se llevó a cabo la primera edición del IFLAcamp. IFLAcamp (1) Este evento satélite de la 78ª Conferencia y Asamblea General de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) fue organizado por el Grupo de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Delicias de la vida bibliotecaria y un post con muchas preguntas Hay una estructura. Siempre hay una estructura. Y uno está en alguno de sus peldaños, a veces en los de más abajo. Trabaja, aporta, suma, aprende, opina… ¿decide? Situación: Una profesora me encarga un libro. Hay que revisar el presupuesto. Y cuando llegamos a Administración nos dice que: No deben… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hoy quiero hablar de compartir. Como le pasa a casi todo hijo único, varias veces me han tildado de egoísta. Sin embargo, y aunque asuma que en mi vida personal muchas veces lo soy, he desarrollado en mi vida profesional el polo opuesto. La cuestión es que desde hace un tiempo son dos los temas que me apasionan y que… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
¿Para qué la necesita una biblioteca? Básicamente porque brinda un servicio y éste sólo sirve cuando alguien lo utiliza. Si nadie sabe que existe una biblioteca ¿Cómo es que puede usarla? Por otro lado, más práctico aún, las Unidades Informativas se sostienen por los aportes de los socios o subvenciones y para cualquiera de ambas opciones es necesario tener una… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
¿Cuándo fue la última vez que alguien les leyó antes de dormir? Para muchos tal vez fue en la infancia y eso, posiblemente, pasó hace rato. En mi caso sucedió hace apenas dos semanas y fue de lo mejor. Hice parte de un experimento de Emily Jacobi (@emjacobi) una reconocida periodista, activista y bloguera (bio) a quien conocí en el… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...