El día B: Cuando los libros están dispersos por la ciudad

El hallazgo afortunado de un buen libro puede cambiar el destino de un alma. Marcel Prévost Existe un día en que un grupo de personas y editoriales independientes con mucho entusiasmo realizan una actividad denominada “suelta de libros” que consiste en dejar un libro en diversos lugares públicos para que éste sea recogido por otra persona.  Este día es el… Leer más »

Ebooks… ¿realmente vamos hacia ese camino?

En estos días he estado compartiendo ideas con compañeras de trabajo sobre temas de investigaciones que nos interesa hacer.  En las conversaciones surgió el tema de los ebooks.  Este tema surgió debido a que, lamentablemente, nos dimos cuenta que todavía nos falta mucho por lograr una colección de ebooks.   Sinceramente, ahora mismo si tenemos uno es mucho.  Pero, al hablar del hecho… Leer más »

Realidad Aumentada y Educación. La experiencia de un nuevo servicio en bibliotecas (II)

Hemos sugerido que la realidad aumentada (RA) se sirve de la virtualidad aumentada, el cual se corresponde a un entorno virtual en coordinación con el entorno real. Ahora podemos abordar la opinión de Ronald Azuma (1997) quién resume la RA en 3 elementos: Combinación de lo Real y lo Virtual. La información digital es combinada con la realidad. Funciona en… Leer más »

Cuento de hadas o realidad…

10/90 ¿Pasará lo mismo en las otras…?

«Una lista de distribución es una agrupación de usuarios de correo electrónico que basa su trabajo en un software de envío simultáneo de mensajes, de modo que todos los suscriptores de un grupo reciben cada mensaje remitido por cualquiera de los participantes al servidor en el que se encuentra instalado este programa de difusión masiva de correos electrónicos. Por lo… Leer más »

IFLAcamp 2012: una “desconferencia” por y para nuevos (y no tan nuevos) profesionales de la información

Y acá ¿quién corta el bacalao?

Delicias de la vida bibliotecaria y un post con muchas preguntas Hay una estructura. Siempre hay una estructura. Y uno está en alguno de sus peldaños, a veces en los de más abajo. Trabaja, aporta, suma, aprende, opina… ¿decide? Situación: Una profesora me encarga un libro. Hay que revisar el presupuesto. Y cuando llegamos a Administración nos dice que: No deben… Leer más »

Yo comparto… ¿tú compartes?

      1 comentario en Yo comparto… ¿tú compartes?

Prensa para bibliotecas

      No hay comentarios en Prensa para bibliotecas

¿Para qué la necesita una biblioteca? Básicamente porque brinda un servicio y éste sólo sirve cuando alguien lo utiliza. Si nadie sabe que existe una biblioteca ¿Cómo es que puede usarla? Por otro lado, más práctico aún, las Unidades Informativas se sostienen por los aportes de los socios o subvenciones y para cualquiera de ambas opciones es necesario tener una… Leer más »

La lectura a la hora de dormir en la era digital