10a. Maratón Nacional de Lectura – Argentina

En este artículo voy a compartir una interesante oportunidad que se presenta el próximo Viernes 28 de Septiembre de 2012  en la Argentina para que participen bibliotecas y/o bibliotecarios, en la realización de la 10a. Maratón Nacional de Lectura organizada por la Fundación Leer. La Maratón Nacional de Lectura es un evento educativo para que los niños de todo el… Leer más »

¿Sueñan los bibliotecarios con aplicaciones android de lectura?

No hay nada más inquietante que una noche desvelada. Pero en esta ocasión la causa estaba en mis manos, tenía un nuevo smartphone con el sistema operativo para dispositivos móviles Android. Ya me había cansando de pasar todos mi días desde febrero con un Ipad 2 con el sistema operativo móvil de Apple, IOS. Este tiene muchas aplicaciones pagas y con mi inquieta personalidad tecnológica me estaba… Leer más »

Y también estamos para eso…

      No hay comentarios en Y también estamos para eso…

En este post distraeré la atención respecto a los anteriores, en que venía presentando algunas de las redes sociales con mayor aplicación en bibliotecas y sus características. El reciente post de Myrna Lee, Demasiada Información, las lecturas que sobre aplicación y uso de redes sociales en bibliotecas he realizado, y mi experiencia como usuaria y gestora de información de ellas… Leer más »

Demasiada Información

      No hay comentarios en Demasiada Información

Había pensado continuar el tema que comencé en BiblogTecarios sobre el “assessment” en las bibliotecas. Pero sucede que esta semana pasada ha sido una de esas sobrecargadas de información, de eventos y descubrimientos, por lo tanto se intentará atar esa sobrecarga a nuestro ambiente bibliotecario. “DISCLAIMER”: notaran que estoy haciendo uno de mi spanglish. Creo en la corrección del lenguaje y… Leer más »

El catálogo de la biblioteca : ¿esencia u obsolescencia?

¿Estás preparado (a) para pertenecer a una Comunidad de Práctica?

Como parte de un curso reciente que aprobé sobre comunidades de práctica, tuve la oportunidad de aprender sobre diversas comunidades de práctica.  Hasta ese momento no tenía conocimiento de los diversos tipos de comunidades que existen y, mucho menos, de toda la base teórica que existe sobre este tipo de grupo. Valoro mucho toda la discusión que se generó a… Leer más »

Iniciativa solidaria: Una Biblioteca para mi Pueblo – UBiP

En el presente post comparto con ustedes la entrevista que realicé a Gonzalo Córdova, coordinador general del proyecto Una Biblioteca para mi Pueblo – UBiP, que es una iniciativa cuyo objetivo es crear y repotenciar bibliotecas en cada pueblo del Perú, particularmente en comunidades alejadas y de bajos recursos. El proyecto tiene su origen hace pocos años luego de que… Leer más »

Entre tendencias o disidencias. El futuro de las Revistas Científicas Colombianas I

Para comprender las dinámicas de las Revistas Científicas Colombianas –RCC–, es primordial recordar el objetivo fundamental de la existencia de las mismas, la comunicación científica basada en el oficio del editor y la edición, que permite la interacción con autores, pares evaluadores y comunidades académicas. Antes de la aparición de la primera revista, los científicos se comunicaban por medio de… Leer más »

Reconociendo la Alfabetización Informativa

Desde hace ya algún tiempo hemos constatado que nuestros usuarios consideran a la red como una panacea a sus necesidades de información, pero… ¿realmente obtienen provecho de ella? Un estudio elaborado por MBA Online, presentó una infografía que arroja los siguientes datos: Se escriben 2 millones de post en blogs, que llenarían revistas Time por 770 años 172 millones de… Leer más »

¡Libros y niños primero!