En los últimos meses se ha empezado a discutir sobre las diversas herramientas de inteligencia artificial que se utilizan para crear contenido. Algunas de ellas son Stable Diffusion para crear imágenes de manera más rápida y eficiente; Whisper para transcribir y traducir audios de manera más precisa y efectiva y ChatGPT para el procesamiento de lenguaje natural que puede entender… Leer más »
Después de ver “Matilda, de Roald Dahl: El musical”, estrenada el 25 de diciembre del 2022 en Netflix, me apresuré a leer el libro, con el afán de descubrir un poco más sobre la Sra. Phelps, la bibliotecaria. Esto se debió a que, según mis recuerdos, en la película de 1996, este personaje tuvo un rol discreto pero elemental en… Leer más »
En la selva selvaggia de los libros hemos oído y compartido un consejo sin fin de ocasiones: no hay que juzgar un libro por su portada. Hay una situación similar en el cine : el tráiler de la película no es la película, aunque claro, siempre habrá excepciones. Probablemente de los casos más conocidos de esta tesis anti-prejuicios es la… Leer más »
“Entonces, volvamos a nuestras bibliotecas. Todos los autores, siempre están listos y apertrechados para la batalla, la lucha perenne de abolir la ignorancia…” Nuestro espíritu humano está diseñado para soportar, sobrevivir, adaptarse y evolucionar en los peores vacíos metafísicos, políticos, jurídicos y culturales; como si fuese la ‘Tela de Penélope’, que se teje entre el esfuerzo educativo-cultural, bien sea público… Leer más »
Para esta entrega les comparto una entrevista realizada al titular del podcast llamado “El Bibliotecario”, Jorge Alejandro Peña Landeros, quien amablemente respondio a las siguientes preguntas. ¿Qué es el bibliotecario? “El Bibliotecario” es un podcast sobre el extraordinario mundo de las Ciencias de la Información Documental, en donde se exponen y analizan temas relacionados con Archivos, Bibliotecas, Centros de Documentación,… Leer más »
En esta entrevista con la #InteligenciaArtificial ChatGPT-3 se discute el futuro de las #bibliotecas y los desafíos que enfrentan. Se profundiza en temas como los hitos más importantes en su historia, la disciplina de la #bibliotecología, los desafíos específicos para #bibliotecarios y el papel de la #IA en el mundo cultural.
“A los 29 años de culminación de mi gestión como directora de la BN [Biblioteca Nacional] de Venezuela, ejercida durante cinco períodos presidenciales sucesivos, me satisface haber participado, junto a un valioso y entusiasta equipo de trabajo, en la creación y desarrollo del Sistema Nacional de Servicios de Bibliotecas e Información (SINASBI), propuesto por UNESCO. Gracias al apoyo de organismos… Leer más »
¿Ya vieron The Sandman? Si no lo han hecho, vayan a verla inmediatamente, pues esta serie presenta un verdadero milagro: una bibliotecaria. Sí, al fin un poco de representación para nuestra tan olvidada profesión. Para empezar, es necesario aclarar que The Sandman es la adaptación de una novela gráfica realizada por Neil Gaiman, que sigue las aventuras de Sueño, también… Leer más »
“La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado y la imaginación circunda el mundo”. Albert Einstein ¡Nunca digas nunca, definitivamente! La última vez que publicamos en InfoTecarios un post sobre la celebración del Día Nacional del Bibliotecólogo y Archivólogo en Venezuela, dijimos que era la última entrega. El tiempo y las circunstancias hoy nos dan una… Leer más »
“El hecho de que organismos de carácter internacional como la UNESCO y la IFLA emitan y apoyen manifiestos y directrices sobre bibliotecas, y que para su elaboración se parta de un consenso entre bibliotecarios de distintas latitudes, hace que los principios y propuestas incluidas en ellos se constituyan en un compromiso necesario –o deseable- de cumplir por parte de los… Leer más »