Un challenge de redes sociales para celebrar el día del bibliotecario cubano

El próximo 7 de junio se celebrará el día del bibliotecario cubano. El motivo de la conmemoración responde a que justo ese día, pero de 1812 nació Antonio Bachiller y Morales, el padre de la bibliografía cubana. Una de las acciones dedicada a estos festejos tendrá lugar en el escenario digital. La dirección del Departamento de Ciencias de la Información… Leer más »

#1Bib1Ref – Un Biblio, Una Referencia!

Campaña Sur Global (mayo 2022) La campaña #1Bib1Ref ha iniciado su 5ta edición, y estará celebrándose desde el 15 de mayo y hasta el 15 de junio de 2022. La campaña #1Bib1Ref (“Un Biblio, Una Referencia”) es la edición Iberoamericana, y ahora Sur Global, de la campaña #1Lib1Ref (“One Librarian, One Reference”), la cual es celebrada entre los meses de… Leer más »

Convención Internacional Wikimedia+Bibliotecas 2022 #WikiLibCon22 #WLIC2022

Convención Internacional Wikimedia+Bibliotecas 2022 #WikiLibCon22 #WLIC2022 (Wikimedia+Libraries International Convention 2022). Los días 23 y 24 de julio del presente año se celebrará en Maynooth, Irlanda, la primera Convención Internacional “Wikimedia+Libraries International Convention 2022”, siendo esta la primera oportunidad en la que la global y multidiversa comunidad bibliotecaria (personal bibliotecario, colaboradores de la biblioteca, profesionales bibliotecarios, profesores en ciencias de la… Leer más »

Uso de la teoría Nudge para el desarrollo del hábito lector

Las actividades de fomento del hábito lector no han alcanzado en el caso peruano porcentajes requeridos para una adecuada formación educativa y cultural en general. Una vía que ha sido probada en otras áreas del servicio público podría atender esa necesidad de acercamiento a la lectura. Thaler & Sunstein (2017) propusieron, basados en el término de arquitectura de decisiones, una… Leer más »

A 20 años de la BOAI #BOAI20 (Budapest Open Access Initiative). Cuatro recomendaciones Prioritarias.

Propuestas para una reforma integral legislativa en bibliotecas para el Ecuador

“A partir del estudio de la legislación existente, se deben identificar los mecanismos y las diferentes fuentes de asistencia y cooperación técnica y económica que podrían coadyuvar al financiamiento total de los servicios bibliotecarios públicos en cada país”. Declaración de Caracas para la Biblioteca Pública como factor de desarrollo e instrumento de cambio social en América Latina y el Caribe,… Leer más »

Los autodidactas y los libros

La importancia transcedental de las bibliotecas.

“Quienes asumimos esta profesión de la Bibliotecología, tenemos la responsabilidad de organizar el conocimiento de una manera estructurada…” Una vez que te adentras en la inmensidad de la tinta y el papel, donde cada autor ha plasmado una inmensidad de ideas en sus escritos, te habrás percatado de haber adquirido la curiosidad innata, el interés natural por una diadema de… Leer más »

Algunos tips para enfrentar comentarios negativos en las redes sociales

Introducción La inmediatez e interactividad con la que se publican comentarios en las redes sociales constituye una de las cualidades más atractivas de estos escenarios. Los comentarios constituyen un recurso de participación que consolidan la relación entre la audiencia y la representación institucional en los medios digitales. Esta forma de comunicación constituye una vía para conocer las reacciones, opiniones, y… Leer más »

Servicios bibliotecarios en tiempos del COVID-19.

Covid-19

Napoleón Bonaparte, argumentaba: ‘Vísteme despacio que estoy apurado’. En estos tiempos de alta velocidad, estamos transitando bajo la concepción de que todo tiene que ser ya o como decían nuestros abuelos: “el que espera se desespera y el que se desespera, pierde el interés”. Nuestra cultura de la inmediatez, ha destruido la paciencia, la observación, el sentido mismo de aguardar,… Leer más »