Pinterest: derechos de autor y herramientas útiles

Algunas de las preguntas que surgieron en el webinar ofrecido el 27 de marzo en Aprender 3C sobre Pinterest giraron en torno a dos temas: derechos de autor y métricas. Por eso me ocurrió escribir este cuarto, último y breve post sobre estos temas.

 

Derechos de autor

Alguna de las preguntas que surgieron sobre este tema fueron: ¿qué pasa con los derechos de autor en esta red? ¿podemos pinear todo lo que nos guste? ¿tenemos que citar la fuente? ¿existe alguna política de derechos de autor para indicar si tiene copyright o la imagen se rige por las licencias creative commons?

En sus términos de uso, Pinterest hace responsable a sus usuarios de los contenidos que comparten. Aunque no obliga a sus usuarios a citar el origen y el autor del contenido subido, les sugiere que tengan autenticidad, que citen las fuentes acompañadas de ser posible del link del sitio web original y que en caso de que detecten que se infringen derechos de terceros o las condiciones de uso del sitio web, lo denuncien. (recomiendo la lectura de esta nota).

Se pueden leer las condiciones completas aquí. Y ahí mismo también se puede encontrar un link a un formulario para denunciar alguna infracción referida a este tema.

A diferencia de otras redes sociales de imágenes -como Flickr por ejemplo- Pinterest no permite indicar el tipo de licencia de propiedad de las imágenes. Esto sin dudas es una carencia y ojalá en un futuro lo agreguen como posibilidad.

En cualquier caso, la recomendación es que si podemos subir imágenes propias a Pinterest mucho mejor. Y si lo que hacemos es tomar imágenes de otros sitios o repinear imágenes de otros usuarios, citemos la fuente original.

En el blog de pinterest en españolse pueden encontrar más indicaciones sobre las políticas y condiciones de uso de Pinterest.


(Fuente: Blog Pinterest en Español)

 

Monitoreo y análisis de datos: herramientas útiles

Aunque esta red social sigue creciendo cada vez más, también es cierto que algunas funciones presentan complicaciones. En el blog de Pinterest, uno de los post enumera algunas herramientas útiles que nos pueden permitir sacarle mayor provecho a esta red social. A continuación detallo solo algunas relacionadas con el monitoreo y análisis de datos (listado completo aquí)

Herramientas para medir influencias

Reachli: Herramienta que permite medir la influencia e interacción de los usuarios. Lo que hace la herramienta es medir la efectividad que logra cada uno de los pins (cuanta gente vio el contenido, cuántos clics se hicieron, cuántos likes y repins, etc.) Es una herramienta muy útil para poder  saber qué es lo que hay que mejorar para lograr la motivación de los usuarios.

Pinfluencer: Las herramientas de análisis de datos son fundamentales para poder generar contenidos que optimicen el contacto con los usuarios. Esta herramienta realiza un paneo de todas las cosas que suceden en una cuenta: cuáles son los contenidos más exitosos, cuál es el tablero con mayores visitas, quiénes son los usuarios más influenciables, etc. Su aspecto más interesante es la posibilidad de realizar concursos en la red social, complementando con la plataforma de Facebook.

Repinly: Herramienta que tiene varias funciones. Sirve para medir la influencia de los usuarios en Pinterest. Además recomienda usuarios a seguir y tiene datos estadísticos generales de la red social actualizados diariamente; entre los datos que ofrecen encontraremos: las categorías más populares de pins y tableros, pinners más influyentes y sus acciones, datos sobre las acciones más usadas por los usuarios (like, repin o comentarios). Además, mide la influencia de los usuarios y oficia como fuente de inspiración para la creación de contenidos. A través de ella se puede tener una clara visión de las tendencias en Pinterest y de este modo, orientarnos hacia donde hay que apuntar. Repinly permite investigar en profundidad cuáles son  los hábitos y los contenidos más populares entre los usuarios más importantes de Pinterest, para descubrir qué tipo de contenido tendríamos que estar publicando también nosotros.

PinPuff.com: Herramienta para medir la influencia, el alcance y la viralidad de los usuarios en Pinterest.

Herramientas analíticas

Pinreach: Permite conocer quienes son los seguidores más influyentes, los pins con más repins, estadísticas de los tableros (cantidad de seguidores, cantidad de repins, cantidad de pins, likes y comentarios y analíticas sobre seguidores.

Octopin: permite obtener métricas y reportes de campañas en Pinterest, gestionar cuentas y campañas, optimizar las imágenes, crear concursos.

Herramientas para monitorear

Pinalytics: Una plataforma de monitoreo que permite gestionar y analizar pins y descubrir nuevos usuarios de la red social para compartir contenidos.

PinAlerts: Una plataforma que envía notificaciones por mail cuando alguien pinea contenido del propio sitio o blog.

(Fuente: socialmediaexaminer)

Pinterest Web Analytics: herramienta destinada a las empresas y bloggers que permite la posibilidad de medir el tráfico que reciben sus sitios webs desde la plataforma. La información que brinda es la siguiente: Número de visitantes que llega a un sitio a través de la actividad de Pinterest; cantidad de usuarios que pinearon imágenes de un sitio; volumen de visitas conseguido por un “pin” determinado.

¿Usas Pinterest en tu biblioteca?

¿Te animas a probar estas herramientas?

6 comentarios en “Pinterest: derechos de autor y herramientas útiles

  1. Rafael

    Buenas noches, soy maestro, y las imágenes educativas que Pinterest nos ofrecen son muy prácticas, ¿podríamos usarlas para la agenda escolar?

    Responder
  2. Amanda Céspedes

    Hola!! deseo emplear 4 dibujos para colorear de Pinterest para una charla que saldrá en YouTube. Están señalados como Free Printable. ¿ ¿Puedo emplearlos libremente?

    Responder
      1. Betsail

        Hola Saúl cómo estás una consulta podrías tomar imágenes de Pinterest para usarla en estampados de camisas Polerones para poder así subirlas al Instagram Porfavor me ayudarías a una respuesta ?

        Responder

Responder a RafaelCancelar respuesta