Como vimos en la parte previa a este post, un Repositorio se diseña para contener la mayor variedad de recursos de información que genere su institución. Abarca así, contenidos textuales y audiovisuales que forman parte de la producción académica e institucional y que pueden convivir dentro de un mismo repositorio, siempre que se brinde lo necesario para la consulta del… Leer más »
El tema de los Repositorios Institucionales (RI) dentro del marco del movimiento de Acceso Abierto en Latinoamérica, tomó fuerza hace más de una década (Babini, 2011), durante esos años, el avance de los países latinoamericanos en este campo fue liderado por Brasil que poseía un 60 por ciento del total de los repositorios latinoamericanos; México contaba sólo con un 8… Leer más »
El martes 25 de octubre nuevamente la comunidad bibliotecaria hispanoparlante se movilizó a través de las redes sociales con una temática relacionada con las bibliotecas. En este caso, el objetivo fue tratar de posicionar el #AccesoAbierto como trending topic en Twitter. Y lo hemos logrado, ese día #AccesoAbierto fue tendencia en Buenos Aires y en Argentina. La iniciativa surgió como propuesta… Leer más »