Archivos de la etiqueta: Aprendizaje digital

Bibliotecas y aprendizaje digital (IV): el aprendizaje móvil

El aprendizaje móvil (inglés “m-learning”) presenta métodos modernos de apoyo con respecto al aprendizaje mediante el uso de instrumentos móviles, tales como los ordenadores portátiles y las tabletas informáticas, los lectores MP3, los teléfonos inteligentes(smartphones) y los teléfonos móviles. Las características del aprendizaje móvil se pueden identidicar como: personalizado, portátil, cooperativo,interactivo y ubicado en el contexto. Esto demuestra que presenta… Leer más »

Bibliotecas y aprendizaje digital (III): principios para la educación en línea

La biblioteca es un aula abierta, interactiva en el espacio digital, donde las paredes fìsicas dejan de existir. Y con más sentido si ya los propios usuarios y colegas puedan comentar en los espacios virtuales del aprendizaje digital, como comentarios en un blog o en las redes sociales, compartiendo información o debatiendo sus ideas y a compartir y construir el… Leer más »

Bibliotecas y aprendizaje digital (II): los entornos personales de aprendizaje (PLE)

  PLE: Entornos Personales de Aprendizaje En esta oportunidad, nos acercamos a la nocion de «Entornos personales de aprendizaje», que en realidad es una traducción del término e inglés más conocido como «PLE»: Personal Learning Environment.  En la red van a encontrar múltiples definiciones, pero me quiero quedar con la de Adell y Castañeda: «conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones… Leer más »

Bibliotecas y aprendizaje digital (I): el conectivismo

Comenzaré una serie de post donde relacionaré las bibliotecas ante diferentes teorías del aprendizaje digital especialmente enfocado en las redes sociales. En esta oportunidad comenzamos con el conectivismo. Acercamiento inicial Hace más de cuatro años que me topé con la teoría del conectivismo como un campo de acción y reflexión del aprendizaje digital que tiene en cuenta al entorno de… Leer más »